Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno alemán ultima una solución para el nuevo modelo de servicio militar

Nuevos reclutas de la Bundeswehr en una ceremonia de juramento frente al parlamento del estado de Renania del Norte-Westfalia el 4 de septiembre de 2025.
Nuevos reclutas de la Bundeswehr en una ceremonia de juramento frente al parlamento del estado de Renania del Norte-Westfalia el 4 de septiembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Martin Meissner
Derechos de autor AP Photo/Martin Meissner
Por Johanna Urbancik
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Gobierno alemán está a punto de alcanzar un acuerdo sobre el nuevo modelo de servicio militar voluntario, pero el SPD y la CDU/CSU siguen discutiendo sobre los detalles.

El Gobierno de Alemania podría presentar esta semana una solución al modelo de servicio militar. Así lo anunció el lunes el ministro federal de Defensa, Boris Pistorius, durante una visita a las tropas en Münster. "A veces sólo hace falta un poco de tiempo y no todo lo que se presenta como una gran disputa acaba siéndolo", dijo el político del SPD.

Según Thomas Röwekamp (CDU), presidente de la Comisión de Defensa, lo único que se interpone en el camino del modelo final son los detalles. También está convencido de que esta semana se alcanzará un acuerdo.

No está claro si el servicio militar se anunciará en el 70 aniversario del Ejército alemán (Bundeswehr), el 12 de noviembre, o ante el comité de coalición. Según Röwekamp, aún quedan algunas "cuestiones sin resolver".

¿Por qué hubo una disputa durante el debate sobre el servicio militar?

Según el proyecto de ley sobre el nuevo servicio militar, el Ministerio de Defensa tiene previsto aumentar a largo plazo el tamaño de las fuerzas de Defensa hasta unos 460.000 soldados, incluida la reserva, en el marco de la defensa nacional y de las alianzas. De ellos, la proporción de soldados en activo debería rondar los 260.000. Según el Ministerio de Defensa, este objetivo incluye a unos 200.000 reservistas y se basa en el horizonte temporal de 2035.

Sin embargo, cuando se trata del servicio militar, Pistorius insiste una y otra vez en que las tropas deben reforzarse mediante el servicio voluntario, porque "ése es el consenso en el acuerdo de coalición entre la CDU, la CSU y el SPD".

A pesar de la clara declaración del ministro, la prevista reforma del servicio militar divide a la actual coalición. Pistorius es partidario de un servicio militar voluntario y atractivo, basado en el modelo sueco que se apoyaría en un servicio obligatorio nacional de hombres jóvenes. El reclutamiento obligatorio sólo tendría lugar si el servicio voluntario no fuera suficiente. En este contexto, el SPD quiere modernizar la Bundeswehr con un "enorme paquete para aumentar su atractivo".

La CDU/CSU, en cambio, es partidaria de un proceso de selección aleatorio para amortiguar posibles cuellos de botella en el reclutamiento. Pistorius lo rechaza y es partidario de una selección basada en las aptitudes físicas y profesionales.

Las opiniones también difieren en lo que se refiere al aumento de personal: la CDU/CSU pide objetivos concretos para el aumento del número de tropas a fin de satisfacer la demanda. El SPD, por el contrario, quiere centrarse inicialmente en el voluntariado y el aumento del atractivo y flexibilizar así el crecimiento de las tropas.

"Otro documento de vacilación"

El historiador militar Sönke Neitzel, invitado como testigo experto, advirtió en la audiencia de la Comisión de Defensa del 10 de noviembre que el enfoque voluntario por sí solo difícilmente bastaría para garantizar el número deseado de efectivos de la Bundeswehr.

Según Neitzel, el proyecto de ley es sin duda un "paso en la dirección correcta para que la Bundeswehr esté preparada para la guerra". También está a favor del reclutamiento general previsto a partir del verano de 2027, pero el proyecto de ley es también una "demostración a medias de la política de seguridad alemana de los últimos tres años y medio". "En mi opinión, es otro documento de vacilación y dilación", explica el historiador militar.

"La introducción del servicio militar obligatorio sería absolutamente esencial para aumentar rápidamente el número de efectivos de la Bundeswehr", afirma Neitzel. Sin embargo, admitió que esto no parece políticamente factible en la actualidad, por lo que el Ministerio de Defensa asume que el aumento puede lograrse mediante el servicio voluntario.

En su declaración escrita, Neitzel también se refirió a la amenaza estratégica: según declaraciones del Gobierno alemán, Rusia podría atacar a la OTAN en pocos años. "El Ministerio de Defensa cree que se puede lograr un aumento sobre una base voluntaria para 2035. Esto significa que se ha fijado como objetivo un aumento medio de 8.000 soldados al año". Y añadió: "Si la Bundeswehr hubiera crecido a este ritmo cuando se creó durante la Guerra Fría, la acumulación habría durado 60 años".

Pistorius supone que se necesitan entre 60.000 y 100.000 soldados adicionales para cumplir los requisitos de la OTAN y hacer que las tropas estén preparadas para la guerra. Aunque todavía no se ha encontrado una solución, está previsto que la ley entre en vigor el 1 de enero de 2026. El reclutamiento obligatorio de todos los jóvenes tendrá lugar a partir de julio de 2027 o 2028.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios