Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevo Gobierno en Alemania: CDU y SPD acuerdan formar una coalición tras 6 semanas de negociación

Foto:
Foto: Derechos de autor  Odd Andersen/Vía AP
Derechos de autor Odd Andersen/Vía AP
Por Christina Thykjaer & Euronews en alemán con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Después de seis semanas, se ha conseguido: la CDU/CSU y el SPD han llegado a un acuerdo para formar un Gobierno de coalición.

PUBLICIDAD

Los partidos conservadores y de centroizquierda han presentado este miércoles un pacto para formar un nuevo Gobierno en Alemania. El acuerdo allana el camino para un nuevo liderazgo en la mayor economía de Europa después de meses de negociaciones tras las elecciones alemanas de febrero.

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), de centroderecha, se convertirá en el próximo canciller de Alemania, reemplazando al actual canciller del SPD, Olaf Scholz, mientras el nuevo líder del SPD, Lars Klingbeil, será el vicecanciller.

El bloque de la Unión conservadora, conformado por dos partidos y liderado por Merz, emergió como la fuerza más votada en las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz recurrió a los socialdemócratas, el partido de centroizquierda de Scholz, para formar una coalición con mayoría parlamentaria, y evitó así meter a la ultraderecha Alternativa para Alemania en el Gobierno.

Todos los nombramientos ministeriales están pendientes, 9 de abril de 2025.
Todos los nombramientos ministeriales están pendientes, 9 de abril de 2025. Donogh McCabe

¿Cómo será la composición del nuevo Ejecutivo alemán?

Todavía faltan algunas semanas antes de que el Parlamento pueda elegir a Merz como canciller, posiblemente a principios de mayo. Antes de que eso ocurra, el acuerdo de coalición deberá ser aprobado en una votación entre los miembros del Partido Socialdemócrata y por una convención de la CDU de Merz.

La CDU se encargará de los Ministerios de Asuntos Económicos y Energía, Relaciones Exteriores, Transporte, Salud, Educación, Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud, así como de la cartera de Digitalización y Modernización del Estado. Por otro lado, su partido hermano, la CSU, liderará los Ministerios de Interior, Investigación, Tecnología y Espacio y Alimentación, Agricultura y Patria.

El SPD se hará cargo de los Ministerios de Finanzas, Justicia y Protección del Consumidor, Trabajo y Asuntos Sociales, así como de la Defensa, Medio Ambiente, Cooperación Económica y Vivienda.

Según este acuerdo, Lars Klingbeil (SPD) será el nuevo ministro de Finanzas y vicecanciller. Johann Wadephul (CDU) es considerado como posible ministro de Asuntos Exteriores. Alexander Dobrindt (CSU) podría convertirse en ministro del Interior y Dorothee Bär (CSU) en ministra de Educación. Boris Pistorius (SPD) podría seguir siendo ministro de Defensa, aunque aún no se han concretado los puestos.

Migración e impuestos

Hasta hace poco, los puntos conflictivos en las negociaciones de la coalición eran el rumbo de la política migratoria, así como las cuestiones de los impuestos y las pensiones. En los últimos días, los políticos de la CDU habían advertido al futuro canciller Friedrich Merz que no hiciera demasiadas concesiones al SPD, diluyendo así el "cambio político" prometido durante la campaña electoral.

En la rueda de prensa sobre migración, el futuro canciller Friedrich Merz (CDU) anunció controles en las fronteras nacionales, una ofensiva de repatriación y un aumento del número de países de 'origen seguros'. Markus Söder, primer ministro de Baviera, de la CSU, añadió que las deportaciones a Afganistán y Siria deberían reanudarse.

Sin embargo, Lars Klingbeil, líder del SPD, declaró el miércoles por la tarde que Alemania sigue siendo un país de inmigración: "Regulamos y controlamos la migración con normas claras y acciones consecuentes, incluso contra la migración irregular. Siempre ha quedado claro que el derecho fundamental al asilo sigue siendo inviolable".

Rueda de prensa en la Casa Paul Löbe, 9 de abril de 2025.
Rueda de prensa en la Casa Paul Löbe, 9 de abril de 2025. Donogh McCabe

En la cuestión del aumento de impuestos para las personas con ingresos altos y muy altos, el SPD aparentemente no prevaleció, como informa 'Bild'. Se acordó que el impuesto entraría en vigor algo más tarde y sería algo más uniforme. Esto aliviará la carga de todos los contribuyentes.

La pensión activa se introducirá a partir de 2026. El nivel de la pensión se mantendrá en el 48% actual, pero estará garantizado hasta 2031. Además, los refugiados ucranianos recibirán menos beneficios y los impuestos corporativos se reducirán en un 1% anual a partir de 2026.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los conservadores de Merz y los socialdemócratas firman su acuerdo de coalición en Alemania

Merz da muestras de querer agilizar las negociaciones de coalición entre la CDU y el SPD

Von der Leyen busca unidad con el centro y la izquierda en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea