Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

CDU/CSU y SPD acuerdan negociar una coalición en Alemania

CDU/CSU y SPD acuerdan negociar una coalición
CDU/CSU y SPD acuerdan negociar una coalición Derechos de autor  Markus Schreiber/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Markus Schreiber/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Christoph Debets & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Al término de sus conversaciones exploratorias, la CDU/CSU y el SPD han acordado entablar negociaciones de coalición. Los futuros socios acordaron un aumento del salario mínimo a 15 €/h, un endeudamiento masivo para el Ejército y las infraestructuras, así como controles fronterizos más estrictos.

PUBLICIDAD

Los líderes de la CDU/CSU, Friedrich Merz, y el de SPD, Lars Klingbeil, han acordado entablar negociaciones para formar una coalición. Al término de las conversaciones exploratorias, presentaron un documento de once páginas. Incluye un aumento de los controles fronterizos, un endurecimiento de la política de asilo, un aumento del salario mínimo a 15 euros por hora, subvenciones a la agricultura, una reducción del IVA para la hostelería y un precio de la electricidad industrial.

Además, se sustituirá la renta ciudadana por una nueva renta básica y se ampliará la congelación de los alquileres. La semana pasada, ambas partes ya habían acordado un nuevo endeudamiento masivo para financiar el armamento y las infraestructuras en Alemania.

El lunes, los comités de los partidos deben decidir el inicio de las negociaciones de coalición. El líder de la CDU, Friedrich Merz, que con toda probabilidad será el próximo canciller de Alemania, reafirmó sus objetivos de frenar la inmigración irregular y bajar los precios de la energía.

El líder del SPD, Lars Klingbeil, también declaró que esperaba que los partidos alcanzaran un consenso sobre "cuestiones fundamentales e importantes de la política alemana, nacional, europea e internacional".

Los futuros socios de Gobierno tendrán que conciliar propuestas opuestas sobre la reactivación de la economía, que se ha contraído en los dos últimos años, y sobre la gestión de la inmigración, un tema que Merz impulsó con fuerza durante la campaña electoral. También deberán superar la desconfianza que surgió durante la misma campaña electoral.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Merz da muestras de querer agilizar las negociaciones de coalición entre la CDU y el SPD

Sahra Wagenknecht, del BSW, estudia impugnar los resultados de las elecciones alemanas

Análisis tras las elecciones alemanas: "Hemos cometido errores", dice Charles Michel