Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El servicio militar obligatorio "debe reintroducirse más rápidamente" en Alemania

Soldados de la Bundeswehr de la formación de honor en el Ministerio Federal de Defensa en Berlín el miércoles 13 de mayo de 2009.
Soldados de la Bundeswehr de la formación de honor en el Ministerio Federal de Defensa en Berlín el miércoles 13 de mayo de 2009. Derechos de autor  Fritz Reiss/AP
Derechos de autor Fritz Reiss/AP
Por Johanna Urbancik
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

De momento, el servicio militar obligatorio será voluntario en el país. Sin embargo, el primer ministro bávaro, Markus Söder, opina que esto no es suficiente, pero añade que es un paso en la buena dirección.

PUBLICIDAD

El primer ministro bávaro, Markus Söder (CSU), insistió el pasado fin de semana en la necesidad del servicio militar obligatorio durante la entrevista de verano de la ARD. El próximo miércoles, el ministro federal de Defensa, Boris Pistorius (SPD), presentará su proyecto de ley sobre el servicio militar voluntario.

Söder lo califica de "primer paso en la buena dirección" y subraya que un cambio hacia el servicio militar obligatorio requeriría una modificación de la Ley Fundamental, lo que exigiría los votos de la Izquierda o de la AfD.

Ates Gürpinar, vicepresidente federal del Partido de Izquierda, declaró a 'Euronews' que el Partido de Izquierda rechaza el servicio militar obligatorio. "La suspensión del servicio militar obligatorio en 2011 fue un gran éxito para el movimiento de objeción de conciencia", añade Gürpinar.

Esto significa que en el futuro el servicio militar sería obligatorio para los hombres y voluntario para las mujeres. Según Söder, esta sería la forma "más sencilla" y "rápida". Sin embargo, no cree que los llamamientos y hacer atractiva la Bundeswehr basten para atraer suficientes reclutas.

"Creo que ese elemento obligatorio es importante para defender eficazmente las fronteras nacionales y de la OTAN a largo plazo, como el país más grande y económicamente más fuerte, que también debería tener el Ejército más fuerte a largo plazo". Por eso, según Söder, no hay forma de eludir el servicio militar obligatorio.

El Ministerio de Defensa ha publicado recientemente cifras que muestran una evolución "muy positiva". En julio de este año, la Bundeswehr registró un aumento de personal de unos 2.000 reclutas en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto significa que la fuerza cuenta ahora con unos 183.000 militares.

En la entrevista veraniega de ARD, el ministro presidente bávaro se refirió a las previsiones de que Rusia podría atacar a un país de la OTAN en 2027 o 2029 y se preguntó: "¿Por qué esperar cuando hoy ya sabemos que existe al menos el riesgo de que Rusia ataque a la OTAN?". Por ello, Söder opina que el servicio militar obligatorio debería reintroducirse "más rápidamente".

Markus Söder, presidente de la CSU y ministro presidente de Baviera, habla en una conferencia de prensa en Múnich, el 7 de noviembre de 2024.
Markus Söder, presidente de la CSU y ministro presidente de Baviera, habla en una conferencia de prensa en Múnich, el 7 de noviembre de 2024. Felix Horhager/(c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

Söder: "Otra fase" en la guerra de Rusia contra Ucrania

Söder criticó al entonces canciller Olaf Scholz (SPD) por sus dudas a la hora de suministrar a Ucrania el misil de crucero Taurus. En marzo del año pasado, Söder acusó a Scholz de "testarudo" y afirmó que el misil de crucero Taurus fabricado en Baviera "debe utilizarse".

Bajo el mandato del actual canciller Federal Friedrich Merz (CDU), ya no se anuncian entregas de armas a Ucrania debido a la "ambigüedad estratégica". Sin embargo, tanto el Ministro de Defensa como otros destacados políticos del SPD han afirmado en repetidas ocasiones que Alemania no suministrará el Taurus a Ucrania.

En la entrevista de verano de ARD, Söder subrayó que "no sólo hay que hablar de armas", sino también de diplomacia, y destacó que actualmente nos encontramos en una "fase diferente" de la guerra. Se refería a las diversas cumbres de paz que han tenido lugar en las últimas semanas.

Con respecto al Taurus, sin embargo, dejó claro que aunque el misil de crucero era "el arma más poderosa de Alemania", no estaba seguro de que esta única arma cambiara el curso de la guerra. Según Söder, Ucrania necesita otras armas para ello. Sin embargo, dejó abierto cuáles serían éstas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un gran incendio en un almacén del puerto de Hamburgo deja varios heridos

Johann Wadephul, ministro de Exteriores de Alemania: "No habrá tropas alemanas en Ucrania"

El colíder de Alternativa para Alemania arremete duramente contra el canciller Merz