Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"

Boris Pistorius participa en una rueda de prensa en Helenow, cerca de Varsovia, el 13 de enero de 2025.
Boris Pistorius participa en una rueda de prensa en Helenow, cerca de Varsovia, el 13 de enero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Czarek Sokolowski
Derechos de autor AP Photo/Czarek Sokolowski
Por Johanna Urbancik
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Boris Pistorius hizo hincapié en el apoyo occidental a Ucrania y, al mismo tiempo, advirtió de que Rusia se está convirtiendo en "una amenaza cada vez mayor" para la OTAN.

PUBLICIDAD

El ministro Federal de Defensa, Boris Pistorius (SPD), participó hoy en el Foro de Seguridad de Varsovia y después viajó a la ciudad lituana de Rukla, donde inauguró el centro logístico de la Zona Permanente de Apoyo Logístico (PLSA) para la brigada de la Bundeswehr en Lituania junto con su homóloga lituana Dovilė Šakalienė.

Pistorius calificó de acciones "peligrosas" e "imprudentes" los drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco y estonio y sobrevolaron la fragata alemana en el mar Báltico. "La Federación Rusa es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN y lo seguirá siendo para nosotros en un futuro previsible", dijo Pistorius. "Por eso estamos aquí. Alemania se toma en serio su responsabilidad. Mantenemos nuestra palabra. Estamos al lado de nuestros aliados y dispuestos a proteger a los países bálticos".

Aludió a la 45 Brigada Blindada alemana, estacionada en Lituania. Una brigada de la Bundeswehr "lista para el combate", con unos 5.000 soldados, estará estacionada en Lituania en 2027.

Pistorius antepone una mayor rapidez en el desarrollo tecnológico al muro antidrones

Antes de viajar a Lituania, Pistorius intervino en el Foro de Seguridad de Varsovia. Allí afirmó que Rusia se estaba convirtiendo en una "amenaza cada vez mayor" para la OTAN. Se refirió a las violaciones del espacio aéreo con drones que se han registrado en Polonia en las últimas semanas.

"Esto es inaceptable", dijo Pistorius, que calificó este incidente de "violación del derecho internacional" y de "provocación irresponsable en tiempos de tensiones ya exacerbadas" que podría dar lugar a "malentendidos muy peligrosos".

Moscú viola el espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico

Además de los drones, Moscú también ha violado en las últimas semanas el espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico con aviones de combate. "Putin está intentando deliberadamente socavar la seguridad de Europa y la integridad territorial de las naciones europeas", dijo Pistorius, que acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de provocación y de querer sacar a la luz las debilidades de la Alianza.

El ministro rebatió esta provocación afirmando que la OTAN había respondido con "claridad, unidad, determinación y prudencia". Sin embargo, el exgeneral estadounidense Ben Hodges escribió en la red X que la alianza de la OTAN no está preparada para una emergencia si se utilizan caros aviones de combate para defenderse de los drones. Una misión de aviones de combate es casi siempre económicamente irracional contra drones baratos, cuya producción cuesta al parecer entre 20.000 y 50.000 dólares.

"Gastamos unos 9 millones de euros al día para apoyar a Ucrania"

Pistorius también destacó el apoyo de Ucrania y anunció que para 2026 se entregarán a Kiev otros dos sistemas de defensa Patriot con el apoyo de Noruega. "Queremos que Ucrania sea capaz de defenderse de futuras amenazas", dijo Pistorius, añadiendo que hay que ofrecer a Ucrania "un apoyo sostenible, más resiliencia, más oportunidades y un crecimiento inclusivo".

Sin embargo, las industrias de defensa ucraniana y europea deben colaborar "más estrecha y eficazmente", dijo, añadiendo que la UE debe apuntalar esto con un "marco regulador mucho más flexible".

"Putin no quiere un alto el fuego, ni la paz para Ucrania"

En vista de las amenazas que se ciernen sobre Ucrania, esto redunda "en nuestro propio interés estratégico", sobre todo teniendo en cuenta que Estados Unidos dirige cada vez más su atención a otras regiones, mientras que "nosotros garantizamos la paz y la seguridad colectiva aquí", añadió Pistorius.

Concluyó con el deseo de paz, que actualmente calificó de "ilusión", ya que la realidad en Ucrania no se corresponde con la paz. Al menos tres personas murieron y 76 resultaron heridas en los ataques rusos de la pasada jornada en Ucrania.

"Los esfuerzos diplomáticos no han aportado ningún avance tangible. Rusia prosigue su guerra contra Ucrania e incluso ha intensificado sus ataques, con consecuencias devastadoras para la población civil", declaró Pistorius en Varsovia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Europa primero": Alemania apuesta por la industria europea de Defensa en lugar de las armas estadounidenses

Dinamarca prohíbe los vuelos de drones antes de la cumbre de la UE

Pánico y alarmismo tras el cierre preventivo de la Oktoberfest 2025 el sábado en Múnich