Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. y Alemania negocian el envío de misiles Patriot a Ucrania en plena ofensiva rusa

El secretario de Defensa Pete Hegseth, a la derecha, junto al ministro de Defensa alemán Boris Pistorius a su llegada al Pentágono, el lunes 14 de julio de 2025, i
El secretario de Defensa Pete Hegseth, a la derecha, junto al ministro de Defensa alemán Boris Pistorius a su llegada al Pentágono, el lunes 14 de julio de 2025, i Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Lucia Blasco & Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, recibió en el Pentágono a su homólogo alemán, Boris Pistorius, para discutir la transferencia de sistemas Patriot a Ucrania. La reunión siguió a un anuncio de Donald Trump sobre un acuerdo con la OTAN para financiar miles de millones en armamento.

PUBLICIDAD

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, recibió este lunes en el Pentágono a su homólogo alemán. Boris Pistorius fue recibido con un cordón de honor antes de mantener conversaciones bilaterales en las que se esperaba que trataran la transferencia de sistemas de misiles Patriot para Ucrania.

La reunión se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiera en la Casa Blanca al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Trump dijo que los miembros de la OTAN comprarían "miles y miles de millones" de dólares en armamento estadounidense, incluidos misiles Patriot, y transferirían las municiones a Ucrania en virtud de un acuerdo cercano destinado a ayudar a Kiev a defenderse de la invasión a gran escala que está llevando a cabo Rusia.

Afirmó que la medida debería servir de advertencia al presidente ruso, Vladímir Putin, de que se toma en serio lo de poner fin a la guerra. Estados Unidos también está dispuesto a aplicar aranceles del 100% a Rusia en respuesta a la falta de interés de Putin en poner fin a la guerra en Ucrania, que podrían entrar en vigor en 50 días, según Trump. "Hemos gastado 250.000 millones de dólares en esta guerra (...) y queremos que termine. Estoy decepcionado con Putin porque pensaba que tendríamos un acuerdo hace dos meses", añadió.

¿Quién pagará los misiles Patriot?

El sistema de misiles Patriot puede detectar e interceptar una amplia gama de objetivos aéreos, en particular misiles balísticos de alta gama, y está considerado como uno de los mejores del mundo, en un momento en que Moscú está aumentando sus ataques nocturnos con misiles y drones en el marco de su guerra total contra Ucrania, que ya ha entrado en su cuarto año.

En su intervención en la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, celebrada el jueves en Roma, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que Alemania pagaría dos de los sistemas, mientras que Noruega ha acordado suministrar uno. Otros socios europeos también han dicho que están dispuestos a ayudar, dijo Zelenski.

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un grupo promigrante boicotea parcialmente una entrevista a la líder de Alternativa Para Alemania

La UE y Ucrania lanzan un fondo de 100 millones para innovación en Defensa con tecnologías probadas en combate

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal