Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cientos de drones y misiles rusos golpean Ucrania y provocan decenas de heridos

Un edificio residencial se ve en llamas después de un ataque ruso en Nizhyn, región de Chernihiv, Ucrania, el jueves 16 de octubre de 2025.
Un edificio residencial se ve en llamas después de un ataque ruso en Nizhyn, región de Chernihiv, Ucrania, el jueves 16 de octubre de 2025. Derechos de autor  Ukrainian Emergency Service/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ukrainian Emergency Service/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Zelenski denunció los ataques como actos de terror e intimidación, y pidió más presión para obligar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociación para poner fin a la guerra, que ya ha entrado en su cuarto año.

PUBLICIDAD

Las fuerzas rusas dispararon durante la noche del jueves una andanada de cientos de drones y misiles contra Ucrania, apuntando a varias ciudades, que alcanzaron objetivos civiles e infraestructuras energéticas y causaron decenas de heridos.

La ciudad de Nizhyn, en la región septentrional de Chernígov, fue objeto de intensos bombardeos a última hora del miércoles. Según las autoridades locales, los drones rusos alcanzaron varios asentamientos. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital como consecuencia del ataque.

También resultaron dañados dos edificios residenciales y varios vehículos. Los servicios de emergencias reportaron que el tejado de uno de los edificios atacados se derrumbó parcialmente, comprometiendo su integridad estructural y convirtiendo el edificio en un peligro para sus residentes.

El jefe regional de la Administración Militar de Chernígov, Viacheslav Chaus, declaró que el ataque iba dirigido deliberadamente contra zonas civiles. Añadió que los drones rusos también atacaron centros logísticos, que abastecen a la región de agua, energía y otros recursos, en un intento de intimidar a los residentes.

Un tren de pasajeros resulta dañado tras el ataque ruso con drones a una estación de ferrocarril en Shostka, en la región ucraniana de Sumy, el sábado 4 de octubre de 2025.
Un tren de pasajeros resulta dañado tras el ataque ruso con drones contra una estación de ferrocarril en Shostka, en la región ucraniana de Sumy, el sábado 4 de octubre de 2025. Kordon Media via AP/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

En Sumy, cuatro personas resultaron heridas después de que Rusia bombardeara la ciudad con más de 135 proyectiles contra más de tres docenas de asentamientos diferentes en toda la región. La Policía detalló que un edificio de apartamentos, seis residencias, un negocio y varios vehículos resultaron dañados en los ataques. Según las autoridades locales, los ataques también afectaron a infraestructuras críticas e industriales.

El asentamiento de Kostiantynivka, en Donetsk, en la región oriental de Donbás, también fue atacado durante la noche del jueves. Esta ha sido una de las principales zonas afectadas por los ataques de Rusia en las últimas semanas, ya que el Kremlin busca avanzar en su posición en el Donbás, uno de los frentes más activos desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala de Ucrania, en febrero de 2022.

Las autoridades ucranianas siguen organizando evacuaciones para los residentes atrapados en la ciudad, aunque ha sido difícil debido a los constantes combates y bombardeos en curso. El jueves, las autoridades ucranianas informaron de que varias familias habían sido evacuadas con éxito, incluidos niños de 8 y 13 años.

Estrategia de "doble ataque"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, arremetió contra el Kremlin por los ataques, calificando la nueva oleada de acciones de "doble ataque". "Se confirma que los rusos están utilizando el doble terror: atacan con Shaheds que transportan municiones de racimo y luego lanzan repetidos ataques para herir a los bomberos y trabajadores del sector energético que están restaurando las instalaciones dañadas", dijo el presidente ucraniano en un post en X.

Zelenski dijo que en el ataque se lanzaron más de 300 drones y al menos 37 misiles de diferentes tipos, incluidos misiles balísticos. El mandatario pidió ejercer más presión sobre el Kremlin para que ponga fin a su invasión de casi cuatro años, señalando que ese es el "único lenguaje" al que respondería su homólogo ruso, Vladímir Putin. "Putin ha hecho oídos sordos a lo que todo el mundo le dice, así que el único lenguaje que aún puede llegarle es el de la presión: presión mediante sanciones y presión mediante capacidades de largo alcance", afirmó.

El mandatario también instó a los legisladores europeos y occidentales a tomar "decisiones firmes" para darle un impulso a la posibilidad de alcanzar la paz en Europa, en línea con las medidas adoptadas en Oriente Próximo en los últimos días.

Mientras tanto, Ucrania ha golpeado el sector energético del Moscú en territorio ruso, ya que Kiev anunció el jueves que había atacado una refinería de petróleo en la región occidental rusa de Saratov. Las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de Ucrania confirmaron el ataque y afirmaron que había supuesto un duro golpe para la refinería, a la que ya había sido atacada hace exactamente un mes, el 16 de septiembre.

"La refinería de Sarátov es una de las plantas más antiguas de refinado de petróleo, antes conocida como la planta de craqueo, y forma parte de la compañía petrolera Rosneft", dijo el SSO en un post en las redes sociales. "El volumen de procesamiento de petróleo a partir de 2020 fue de 7,2 millones de toneladas, y en 2023 es de 4,8 millones de toneladas", añadió.

Fuentes adicionales • EBU

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE revela su hoja de ruta para lograr la independencia militar y prepararse para la guerra

Trump busca trasladar el éxito del alto el fuego en Gaza a Ucrania

Ucrania se enfrenta a un invierno difícil en medio de los ataques rusos a la red energética, advierte el BERD