El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Péter Szijjártó, exigió a la Unión Europea que elimine de su agenda cualquier propuesta que considere hostil hacia Israel, durante un foro empresarial en Budapest en el que participó junto a su homólogo israelí, Gideon Saar.
El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, reclamó este lunes a la Unión Europea que "ponga fin inmediatamente" a lo que calificó como su "política antiisraelí", durante su intervención en el Foro Empresarial Húngaro-Israelí celebrado en Budapest.
Acompañado por el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, Szijjártó afirmó que las políticas comunitarias "solo alimentan la tensión" y que la UE "debería centrarse en la cooperación, no en las restricciones comerciales y económicas".
"Siempre nos opondremos a estas medidas", aseguró el ministro, que destacó las estrechas relaciones bilaterales entre Budapest y Tel Aviv, así como el papel de los inversores israelíes en la economía húngara.
Por su parte, Saar subrayó que la relación económica entre ambos países "no comienza hoy, pero estamos llevándola a nuevas alturas", y propuso como objetivo duplicar el comercio bilateral para 2030, calificándolo de meta "alcanzable".
En su intervención, Szijjártó también defendió que Estados Unidos representa la esperanza de paz, tanto en Ucrania como en Oriente Medio, y lamentó que la UE "no haya tenido ninguna ventaja en la resolución de ninguno de estos conflictos".