Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel recibe los restos de otros 2 rehenes devueltos por Hamás

Un vehículo de la Cruz Roja forma parte de un convoy que transporta los cuerpos de dos personas que se cree que son rehenes fallecidos entregados por Hamás, jueves 30 de octubre de 2025.
Un vehículo de la Cruz Roja forma parte de un convoy que transporta los cuerpos de dos personas que se cree que son rehenes fallecidos entregados por Hamás, jueves 30 de octubre de 2025. Derechos de autor  Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Jerry Fisayo-Bambi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A última hora del jueves, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que los restos eran los de Sahar Baruch y Amiram Cooper, capturados durante el atentado del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.

El Ejército israelí confirmó el jueves la identidad de los restos de otros dos rehenes devueltos por Hamás, los últimos entregados por los militantes palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego.

A última hora del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que los restos eran los de Sahar Baruch y Amiram Cooper, ambos capturados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto. "El Gobierno de Israel comparte el profundo dolor de las familias de Cooper y Sahar y de todas las familias de los rehenes fallecidos", dijo en un comunicado.

Según el Ejército israelí, los restos fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza antes de ser trasladados a Israel por tropas militares y conducidos al Instituto Nacional de Medicina Forense para su identificación.

Baruch, de 25 años, se preparaba para estudiar ingeniería eléctrica cuando fue tomado como rehén en el kibutz Be'eri. Su hermano, Idan, murió durante el ataque. Tres meses después de su secuestro, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informó que Baruch había muerto durante un intento de rescate.

Cooper, de 84 años, era economista y uno de los fundadores del kibutz Nir Oz. Fue capturado junto a su esposa, Nurit, liberada tras 17 días de cautiverio. En junio de 2024, las autoridades israelíes confirmaron que Cooper había sido asesinado en Gaza. Hasta la fecha, Hamás ha devuelto los restos de 17 rehenes desde el inicio del alto el fuego, y otros 11 siguen en Gaza a punto de ser entregados en virtud de los términos del acuerdo.

A cambio, Israel ha devuelto los cadáveres de 195 palestinos a las autoridades de Gaza, sin proporcionar detalles sobre sus identidades. No está claro si murieron en Israel durante el ataque del 7 de octubre, si murieron bajo custodia israelí como detenidos o si fueron recuperados de Gaza por las tropas durante la guerra.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que han tenido dificultades para identificar los cadáveres sin acceso a kits de ADN.

Los nuevos ataques israelíes causan al menos 40 heridos

Mientras tanto, las autoridades del sur de Gaza informaron este jueves que al menos 40 personas resultaron heridas en los bombardeos de la noche anterior, pese a que Israel había anunciado el restablecimiento del alto el fuego el miércoles por la mañana. Mohammad Saar, jefe del departamento de enfermería del Hospital Nasser, en el sur de Gaza, dijo que había recibido a 40 heridos en los ataques de la noche contra Jan Yunis.

El Ejército israelí declaró que había atacado "infraestructuras terroristas que suponían una amenaza para las tropas" en Jan Yunis. La zona del sur de Gaza está bajo control del Ejército israelí. Israel justificó la ofensiva como respuesta al asesinato de un soldado en Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, durante una serie de enfrentamientos que a comienzos de semana dejaron más de un centenar de muertos.

Según Netanyahu, Hamás incumplió la cláusula del acuerdo relativa a la devolución de los restos de los rehenes. El grupo terrorista, por su parte, negó su implicación en el tiroteo y acusó a Israel de violar el alto el fuego. "Si Hamás sigue violando descaradamente el alto el fuego, sufrirá ataques contundentes, como anteayer y ayer", dijo Netanyahu el jueves durante una ceremonia de graduación de mandos militares en el sur de Israel.

Prometió que Israel "actuará según sea necesario" para eliminar el "peligro inmediato" para sus fuerzas. "Al final del día, Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si las fuerzas extranjeras lo hacen, tanto mejor. Y si no lo hacen, lo haremos nosotros".

Según diversas fuentes, los garantes del frágil alto el fuego comunicaron a Hamás que Israel reanudaría operaciones militares contra objetivos dentro de la zona controlada por sus tropas una vez expirado el jueves el plazo para que los militantes abandonaran el área.

El alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, busca poner fin a la guerra desencadenada por el ataque de Hamás de 2023 contra Israel, que dejó unas 1.200 víctimas israelíes y dio inicio a una ofensiva que ha causado más de 65.000 muertes palestinas, según Hamás. Se trata, con diferencia, del conflicto más sangriento y devastador entre ambas partes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios