Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un posible acuerdo de alto el fuego despierta esperanzas y temores en Oriente Próximo

Simpatizantes de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza protestan exigiendo su liberación de Hamás y pidiendo el fin de la guerra. Jerusalén, 4/10/25
Simpatizantes de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza protestan exigiendo su liberación de Hamás y pidiendo el fin de la guerra. Jerusalén, 4/10/25 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Tanto los palestinos de la Franja de Gaza como las familias de los rehenes que siguen en manos de Hamás expresaron su esperanza en un posible acuerdo de alto el fuego.

PUBLICIDAD

Las familias de los rehenes que siguen en manos de Hamás en la Franja de Gaza expresaron su esperanza de que en los próximos días pueda anunciarse un posible acuerdo de alto el fuego.

"Espero que estemos más cerca de un acuerdo sobre los rehenes desde el acuerdo (de alto el fuego) de enero", dijo el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, en un discurso pronunciado el domingo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró a 'Euronews' que "es responsabilidad de Hamás" aceptar el acuerdo respaldado por Estados Unidos. En virtud del acuerdo, presentado por Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump la semana pasada, Hamás liberaría inmediatamente a los 48 rehenes restantes cautivos en la Franja de Gaza.

Los familiares de los rehenes se congregaron cerca de la residencia de Netanyahu en Jerusalén, y algunos instaron a Trump a ejercer presión. "No podemos permitir que se vuelva a sacrificar un acuerdo tan histórico", dijo Michel Ilouz, padre de Guy Ilouz, un hombre de 26 años que fue secuestrado por Maas cuando intentaba huir del festival de música Supernova el 7 de octubre. Udi Goren, primo del rehén Tal Haimi, se dirigió a Trump para decirle que ahora "es el momento más crucial de todos". "La propuesta es clara: todos los rehenes deben ser liberados en las primeras 72 horas", dijo Goren en un discurso publicado en X.

Según el acuerdo propuesto, Hamás también renunciaría al poder en Gaza y entregaría las armas. A cambio, Israel detendría su ofensiva y retiraría a sus soldados, liberaría a los prisioneros palestinos y permitiría la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"Al borde del abismo"

Los palestinos también expresaron su esperanza de que se anuncie un acuerdo de alto el fuego. Trump había ordenado el viernes a Israel que dejara de bombardear la Franja de Gaza después de que dijera que Hamás aceptaba algunos elementos de su plan de paz.

A pesar de su orden, residentes y hospitales locales dijeron que los ataques continuaron en todo el territorio. "Aunque algunos bombardeos han cesado dentro de la Franja de Gaza, en este momento no hay un alto el fuego", dijo a los periodistas la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Badrosian. También dijo que Netanyahu está en "contacto regular" con Trump y que el primer ministro ha insistido en que las conversaciones en Egipto "se limitarán a unos pocos días como máximo, sin tolerancia para maniobras que retrasen las conversaciones por parte de Hamás."

Al menos ocho personas murieron el domingo en múltiples ataques en la ciudad de Gaza, según el Hospital Shifa, que recibió a las víctimas.

El humo se eleva tras un ataque militar israelí en la ciudad de Gaza, vista desde el centro de la Franja de Gaza, domingo 5 de octubre de 2025.
Se levanta humo tras un ataque militar israelí en la ciudad de Gaza, visto desde el centro de la Franja de Gaza, domingo 5 de octubre de 2025. AP Photo

"Estamos al borde del abismo y no sabemos si moriremos de un ataque o de inanición", dijo Mahmoud Hashem, un padre palestino refugiado en una tienda de campaña en la ciudad de Gaza. "Lo que realmente esperamos es que se restablezca el plan de alto el fuego para poder volver a una vida normal tras dos años de guerra. Lamentablemente, hoy hemos vuelto a ser testigos de múltiples víctimas", declaró un residente de la Franja de Gaza.

Hamás declaró que había aceptado algunos elementos del plan, mientras que Israel anunció que apoyaba el nuevo esfuerzo estadounidense. Ambos están dispuestos a celebrar negociaciones indirectas en Egipto el lunes.

Las conversaciones se centrarán en la propuesta de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio. Si Hamás se niega a aceptar el acuerdo en su totalidad, dijo Netanyahu, Estados Unidos respaldará plenamente a Israel en sus esfuerzos por poner fin a la guerra militarmente.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la situación actual es "lo más cerca que hemos estado de conseguir la liberación de todos los rehenes". Pero advirtió que "aquí hay muchas oportunidades para que quien quiera sabotearlo lo haga".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Exclusiva: "No alimentéis al cocodrilo de Hamás", advierte Netanyahu a Europa

Netanyahu confía en la liberación "en los próximos días" de todos los rehenes de Gaza

Hamás acepta algunos elementos del plan de paz de Trump para Gaza