El grupo con base en Gaza anunció el viernes por la noche que estaba dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes, pero no detalló qué puntos del plan de Trump requieren más negociaciones.
Hamás anunció el viernes por la noche que ha aceptado algunos elementos del plan de paz de 21 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en particular la liberación de todos los rehenes que quedan en Gaza, aunque señaló que otros aspectos requieren “más consultas”. Unos cincuenta rehenes permanecen bajo la cautividad de Hamás en Gaza, de los cuales se cree que alrededor de veinte todavía están vivos.
La declaración se produjo pocas horas después de que Trump dijera que Hamás debe aceptar el acuerdo antes del domingo por la noche, amenazando con una ofensiva militar aún mayor, a medida que la guerra se acerca a su segundo año.
“Debe alcanzarse un acuerdo con Hamás antes del domingo por la noche a las 18:00, hora de Washington D.C.”, escribió Trump el viernes en su plataforma de redes sociales, Truth Social. “¡Todos los países han firmado! Si no se llega a este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, un INFIERNO, como nadie lo ha visto antes, se desatará contra Hamás. HABRÁ PAZ EN EL MEDIO ORIENTE DE UNA MANERA U OTRA”, añadió Trump.
No estaba claro cómo responderían Washington e Israel a la aceptación parcial. Sin embargo, el plan ha sido aceptado casi en su totalidad, y en parte diseñado con Israel, y ha sido bien recibido por gran parte de la comunidad internacional.
Los puntos principales del plan para poner fin a la guerra en Gaza eran la liberación de los rehenes, el desarme y disolución de Hamás y el nombramiento de un Gobierno provisional de supervisión, dirigido por Trump y por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Trump dijo la semana pasada al presentar el plan junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval, que los miembros de Hamás que deseen quedarse en Gaza recibirán una amnistía, y aquellos que no lo deseen tendrán “paso seguro” para salir a otros países.