Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hamás amplía la búsqueda de los cuerpos de los rehenes en Gaza y Egipto se une a ella

Excavadoras y camiones en fila para entrar por la puerta egipcia del paso fronterizo de Rafah antes de entrar en la Franja de Gaza, domingo 26 de octubre de 2025.
Excavadoras y camiones en fila para entrar por la puerta egipcia del paso fronterizo de Rafah antes de entrar en la Franja de Gaza, domingo 26 de octubre de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Mohamed Arafat
Derechos de autor AP Photo/Mohamed Arafat
Por Evelyn Ann-Marie Dom con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La destrucción generalizada en toda la Franja de Gaza ha dificultado a Hamás la localización y recuperación de los cuerpos de los rehenes israelíes restantes, que podrían estar enterrados bajo los escombros.

Un primer convoy egipcio cargado de maquinaria pesada, como excavadoras y bulldozers, entró en Gaza el sábado para ayudar en las labores de búsqueda de los cuerpos restantes de los rehenes israelíes.

En virtud del acuerdo de alto el fuego negociado con Estados Unidos, Israel aceptó devolver 15 cadáveres de palestinos encarcelados por cada cadáver de un rehén israelí. Hasta la fecha, Israel ha devuelto 195 cadáveres palestinos y Hamás, 18 israelíes. A principios de mes, Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes vivos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está "vigilando muy de cerca", para asegurarse de que los cuerpos sean devueltos en un plazo de 48 horas. "Algunos de los cuerpos son difíciles de alcanzar, pero a otros pueden devolverlos ahora y, por alguna razón, no lo están haciendo", escribió en Truth Social.

En los últimos cinco días, Hamás no ha podido entregar ningún cadáver, ya que la destrucción masiva del enclave ha obstaculizado gravemente las labores de búsqueda. Los cuerpos están enterrados a gran profundidad, según declaró el principal negociador del grupo militante a un medio de comunicación egipcio. Además, se necesita equipo especial para recuperar los cadáveres enterrados bajo los escombros.

Edificios destruidos durante la ofensiva aérea y terrestre israelí en el campo de Al-Shati, en la ciudad de Gaza, el viernes 24 de octubre de 2025.
Edificios destruidos durante la ofensiva aérea y terrestre israelí en el campo de Al-Shati, en la ciudad de Gaza, el viernes 24 de octubre de 2025. AP Photo/Abdel Kareem Hana

El domingo, Hamás amplió su búsqueda a nuevas zonas de la Franja para buscar los 13 cadáveres restantes, según declaró el jefe de Hamás en Gaza, Khalil al Hayya.

La semana pasada, un convoy turco entró en Gaza y comenzó a retirar escombros de las calles de Jan Yunis, en el sur de la Franja. El ayuntamiento calcula que se han acumulado unas 800 toneladas de escombros en la ciudad como consecuencia de los bombardeos de Isareli.

Israel ataca un campo de refugiados por segunda vez en una semana

Mientras tanto, las fuerzas israelíes atacaron el sábado por la noche el céntrico campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza, hiriendo al menos a cuatro personas, según informaron las autoridades del hospital Awda. Es la segunda vez que Israel lanza un ataque contra el campo en una semana.

El Ejército israelí afirmó que su objetivo eran militantes asociados al grupo militante Yihad Islámica que planeaban atacar a las tropas israelíes, mientras que el grupo negó estar preparando un ataque. Hamás afirmó que el ataque constituía una clara violación del acuerdo de alto el fuego y acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de intentar sabotearlo.

"Por supuesto, también frustramos peligros mientras se están formando, antes de que se lleven a cabo, como hicimos ayer mismo en la Franja de Gaza", dijo Netanyahu en respuesta al ataque, al comienzo de su reunión semanal del Gabinete el domingo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un académico busca sus libros entre los escombros en Gaza

El Tribunal Supremo de la ONU ordena a Israel permitir la ayuda de la UNRWA en Gaza

Nikos Christodoulides anuncia la reactivación de un corredor marítimo para reconstruir Gaza