Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hamás devuelve a Israel los restos mortales de otras tres personas, según la Cruz Roja

Vehículos de la Cruz Roja transportando los cuerpos de dos personas que se cree que son rehenes fallecidos entregados por Hamás, Deir al-Balah, Gaza, jueves 30 de octubre de 2025.
Vehículos de la Cruz Roja transportando los cuerpos de dos personas que se cree que son rehenes fallecidos entregados por Hamás, Deir al-Balah, Gaza, jueves 30 de octubre de 2025. Derechos de autor  Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hamás ha devuelto los restos de otras tres personas, que fueron trasladadas a Israel a través de la Cruz Roja a última hora del viernes. Los cadáveres aún están siendo examinados por los forenses para determinar sus identidades y confirmar si eran rehenes.

La Cruz Roja afirma haber trasladado a Israel a última hora del viernes los restos de tres personas no identificadas, que siguen siendo examinados por expertos forenses israelíes. Un responsable militar israelí afirma que podrían no ser los cuerpos de los rehenes desaparecidos.

La fuente, que habló con Associated Press bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar con los medios de comunicación, dijo que los restos habían sido entregados anteriormente a la Cruz Roja por Hamás en Gaza.

La entrega se produce después de que Israel devolviera el viernes los cadáveres de 30 palestinos a las autoridades de Gaza. Con ello se completó un intercambio después de que los militantes entregaran los restos de dos rehenes, en una señal de que el tenso acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás está avanzando, aunque de forma gradual.

El intercambio se produjo a pesar de los ataques israelíes contra Gaza de esta semana, en los que murieron más de 100 palestinos. Las autoridades israelíes afirman que los ataques aéreos sobre el enclave se llevaron a cabo después de que un soldado israelí, destinado en Gaza, muriera en enfrentamientos y escaramuzas.

Los cadáveres también fueron trasladados con la Cruz Roja como intermediaria. La devolución de los restos mortales palestinos fue confirmada por un médico del hospital Nasser de la ciudad meridional de Jan Yunis, donde los trabajadores médicos se afanaban por identificarlos.

Cuerpos de palestinos no identificados devueltos por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego son trasladados al hospital Nasser. Franja de Gaza, viernes 31/10/2025.
Cuerpos de palestinos no identificados devueltos por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego son trasladados al hospital Nasser. Franja de Gaza, viernes 31/10/2025. Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Las fotografías muestran los restos de los palestinos, en bolsas blancas para cadáveres, dispuestos en filas dentro del recinto del Hospital Nasser. Los funcionarios sanitarios de Gaza han tenido dificultades para identificar los cadáveres, ya que carecen de acceso a kits de ADN.

La entrega eleva a 225 el número de cadáveres palestinos devueltos por Israel desde que el 10 de octubre entrara en vigor un frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos. Sólo 75 de esos cuerpos han sido identificados por las familias, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

No está claro si los devueltos murieron en Israel durante los ataques del 7 de octubre de 2023 dirigidos por Hamás, murieron bajo custodia israelí como detenidos o fueron recuperados de Gaza por las tropas durante la guerra. Los cadáveres devueltos habían sido "despedazados y exhumados", declaró Munir al Bursh, director general del Ministerio de Sanidad de Gaza, en un mensaje publicado en las redes sociales.

"Su carne se había derretido, sus rostros habían sido borrados por el fuego y sólo quedaban huesos y dientes", añadió. El Ejército israelí ha afirmado anteriormente que todos los cuerpos devueltos hasta ahora son de combatientes de Hamás. El Ejército ha afirmado que actúa de acuerdo con el derecho internacional. Sin embargo, las familias de los cadáveres que han sido identificados afirman que no lo eran.

Los cadáveres de palestinos no identificados devueltos por Israel en el marco del alto el fuego son depositados en un almacén del hospital Nasser de Gaza el viernes 31 de octubre de 2025.
Cadáveres de palestinos no identificados devueltos por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego en un almacén del hospital Nasser de Gaza, viernes 31 de octubre de 2025. Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Hamás ha devuelto ya a los 20 rehenes vivos, además de los restos de 17 fallecidos desde el inicio del alto el fuego. Otros 11 siguen en Gaza y deben ser entregados según los términos del acuerdo, basado en la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump.

Israel dijo que nueve de los restantes rehenes fallecidos son de nacionalidad israelí, mientras que los otros dos eran trabajadores de Tailandia y Tanzania.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha amenazado repetidamente con reanudar los combates si no se devuelven rápidamente los cuerpos. Hamás debía entregar a todos los rehenes restantes, vivos y fallecidos, el lunes 13 de octubre.

Sin embargo, el grupo, con sede en Gaza, ha declarado que llevará tiempo, ya que la mayoría de los restos de los rehenes están enterrados bajo pesados escombros y requieren grandes esfuerzos de excavación.

El grupo también ha pedido en numerosas ocasiones maquinaria pesada para poder recuperar los cuerpos y entregarlos, pero Israel se ha negado a proporcionarla.

Hamás también ha acusado a Israel de más de 50 violaciones de la tregua hasta la fecha, que van desde abrir fuego contra los palestinos, patrocinar a rebeldes armados para incitar al caos y limitar la ayuda, y ha pedido a la comunidad internacional que garantice que Israel cumple los términos del acuerdo.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios