El magistrado del Juzgado 41 de Madrid pide a la Guardia Civil examinar los correos de la esposa de Pedro Sánchez entre 2018 y 2025 en la causa por presunta corrupción.
El juez que instruye el caso contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, ha recibido de la Presidencia del Gobierno una copia de los correos electrónicos de Gómez en el marco de la investigación por presunta corrupción, según una providencia dictada el domingo y a la que han tenido acceso varios medios locales.
En su resolución, el magistrado Juan Carlos Peinado confirma que ya dispone del material remitido por Moncloa, junto con la relación de los secretarios generales de Presidencia de los que dependió la asesora de Gómez, Cristina Álvarez, y de los responsables encargados de autorizar y abonar su sueldo.
Los correos electrónicos, que abarcan del 18 de julio de 2018 al 23 de septiembre de 2025, han sido enviados a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que se encargará de su análisis. Peinado ha ordenado que los agentes elaboren un informe sobre aquellos mensajes relacionados con la causa antes de ponerlos a disposición de las partes, con el fin de "preservar el derecho a la intimidad de las partes", según recoge la providencia.
Cristina Álvarez, asesora de Gómez designada en 2018 para asistir a la mujer del presidente, percibe unos 50.000 euros anuales del erario público. Tanto el juez Peinado como la Audiencia Provincial de Madrid consideran que existen indicios de un posible delito de malversación en relación con su labor de apoyo a Gómez en actividades vinculadas a su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La esposa de Pedro Sánchez, que se enfrenta a un total de cinco acusaciones (tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación) mantiene su inocencia.