El 'president' de la Generalitat ya ha firmado su acta de dimisión en las Cortes, pero no especifica ni cuándo abandonará el cargo ni quién será su sustituto. Eso sí, mantiene su condición de aforado al no renunciar a su escaño en el Parlamento valenciano.
En 'Euronews' le traemos las noticias más relevantes de este lunes 3 de noviembre. Estos son nuestros principales titulares:
"Ya no puedo más": Mazón presenta su dimisión por su polémica gestión de la DANA
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, presentó hoy su dimisión debido a su polémica gestión de la DANA, que quedó de manifiesto la semana pasada cuando, durante el funeral de Estado, fue abucheado e increpado por algunos de los familiares de las víctimas.
España afronta la escasez de medicamentos mientras la UE intenta reducir su dependencia de China
España atraviesa una escasez intermitente de medicamentos que afecta a cientos de fármacos, y aunque las autoridades sanitarias insisten en que la mayoría de los tratamientos están garantizados, detrás del problema se esconde un factor estructural: la fuerte dependencia de China en la producción de componentes farmacéuticos.
¿Cómo se diseñan los drones de largo alcance ucranianos empleados contra Rusia?
En cierto lugar secreto de la Ucrania rural, una columna de aviones teledirigidos de ataque se reúne al amparo de la oscuridad para, casi en silencio, dirigirse hacia lo más profundo de Rusia.
Sus objetivos son estratégicos: refinerías de petróleo, depósitos de combustible y centros logísticos militares. Desde el verano, la campaña ucraniana de drones de largo alcance se ha intensificado drásticamente, atacando infraestructuras energéticas en toda Rusia y poniendo a prueba las defensas aéreas de Moscú. Construidos a partir de piezas fabricadas en una red dispersa de talleres, estos aviones no tripulados vuelan ahora mucho más lejos que desde el comienzo de la invasión.
La dura realidad de los palestinos que encuentran refugio entre las tumbas en Gaza
Los esqueletos son los vecinos de algunos palestinos en Gaza que no encontraron otro lugar donde refugiarse de la guerra que los cementerios. Las lápidas se han convertido en asientos y mesas para familias como la de Maisa Brikah, que lleva cinco meses viviendo con sus hijos en un cementerio polvoriento y abrasado por el sol en la ciudad sureña de Jan Yunis. Unas 30 familias se refugian allí.
Además, en el NO COMMENT del día podrán ver las celebraciones con motivo del Día de Muertos en México y Ecuador.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.