Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación sobre la DANA en las Cortes Valencianas

El presidente de Valencia, Carlos Mazón, asiste a una ceremonia del Registro de Entidades Asociativas Prioritarias Agroalimentarias valencianas el pasado 30 de octubre
El presidente de Valencia, Carlos Mazón, asiste a una ceremonia del Registro de Entidades Asociativas Prioritarias Agroalimentarias valencianas el pasado 30 de octubre Derechos de autor  Generalitat Valenciana
Derechos de autor Generalitat Valenciana
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La juez de Catarroja que instruye la causa judicial ha citado a declarar como testigos al dueño de El Ventorro, donde el 'president' en funciones comió aquel 29 de octubre; al secretario general del PP de Valencia, Juanfran Pérez Llorca, y a otros cargos políticos.

362 días. Es el tiempo que habrá transcurrido desde la última comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes valencianas focalizada en su gestión durante la DANA hasta el próximo martes, 11 de noviembre: fecha en la que el 'president' en funciones ha solicitado comparecer ante la comisión de investigación de este parlamento autonómico.

En un escrito fechado este miércoles a las 16:18 y enviado a la mesa legislativa que administra esta comisión, Mazón solicita testificar frente a los diputados de la misma pero, en sus propias palabras, "renunciando a la garantía de ser citado con un plazo mínimo de tres días", a pesar de que la comisión lleva formada desde mayo de este año y restan cuatro días lectivos para el 11 de noviembre.

La mesa de la comisión, presidida por Vox, había llamado a declarar así mismo a Pedro Sánchez y a sus ministros de Interior, Hacienda, Defensa y Transición Ecológica, así como a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Esta ha rechazado sus comparencias argumentando que rendirán cuentas ante el Congreso y el Senado nacional y que la comisión es "un circo" por no haber llamado a las víctimas.

Mazón efectúa este movimiento 24 horas después de que se instaurase una comisión paralela en el Congreso a modo de prueba testifical de las víctimas de la tragedia climática; y 48 desde que la comunicadora Maribel Vilaplana, quien lo acompañó en el restaurante El Ventorro desde -en principio- las 14:45 hasta las 18:45, declarase ante la juez Nuria Ruíz Tobarra como testigo sobre lo sucedido aquellas horas.

Tobarra también ha pedido hoy la comparecencia del portavoz del Partido Popular en 'les Corts' y secretario general de esta formación en Valencia, Juanfran Pérez Llorca; al dueño de El Ventorro, Alfredo Romero, y a otros miembros del equipo del 'president': concretamente, al secretario autonómico de Presidencia, a su homólogo en el gabinete de Mazón; al director de Comunicación y Promoción Instituciona; a la directora de la Oficina de Prensa de Presidencia y a un asesor.

La magistrada considera pertinente indagar acerca de las llamadas que pudo efectuar la exconsellera de Emergencias ya investigada, Salomé Pradas, para conocer más sobre cómo se gestionó la crisis del 29-O, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Respecto al empresario Romero, la juez opta por citarlo después de que Maribel Vilaplana asegurase durante su comparecencia judicial del lunes que el dueño de El Ventorro "era la única persona que entraba y salía en la sala donde se encontraban" y que incluso le entregó unos papeles al 'president' para firmar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios