Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alerta de tsunami en Japón tras un terremoto de intensidad 6,7 en la costa de Iwate

Alerta de tsunami en Japón tras un terremoto en la costa de Iwate, 9 de noviembre de 2025
Alerta de tsunami en Japón tras un terremoto en la costa de Iwate, 9 de noviembre de 2025 Derechos de autor  Servicio meteorológico de Japón
Derechos de autor Servicio meteorológico de Japón
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Un sismo de magnitud 6,7 sacudió este domingo la prefectura de Iwate, en el noreste de Japón, provocando una alerta de tsunami con olas de hasta un metro. Las autoridades ordenaron evacuaciones preventivas mientras se detectaba un pequeño tsunami de 10 centímetros en el puerto de Ofunato.

Las autoridades japonesas emitieron este domingo una alerta de tsunami después de que un terremoto de magnitud 6,7 sacudiera el noreste del país, cerca de la prefectura de Iwate, una región costera situada en la franja norte del Pacífico japonés. Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el sismo se produjo a las 17:03, hora local,(08:03 GMT) con epicentro en el mar, a una profundidad estimada de unos 60 kilómetros.

El terremoto alcanzó una intensidad sísmica de 4 en la escala japonesa en la ciudad de Morioka y la localidad de Yahaba en Iwate, así como en la ciudad de Wakuya en la vecina prefectura de Miyagi. La ciudad de Ofunato emitió una orden de evacuación para 6.138 personas pertenecientes a 2.825 hogares en las zonas costeras. A las 17:39, hora local, se observó un tsunami de 10 centímetros en el puerto de Ofunato, mientras que a las 17:12 se detectó un tsunami débil a 70 kilómetros de la costa de Iwate.

La cadena pública 'NHK' interrumpió su programación para transmitir advertencias en tiempo real y mostrar mapas de las zonas bajo riesgo. Los trenes costeros fueron detenidos de forma preventiva, incluido el Tohoku Shinkansen que perdió temporalmente energía y suspendió operaciones entre las estaciones de Sendai y Shin-Aomori.

Las autoridades han pedido a los residentes que se mantengan alejados de las playas, ríos y puertos, y que sigan las instrucciones de evacuación emitidas por los Gobiernos locales.

Un país preparado para el riesgo sísmico

Japón se encuentra en una de las regiones más sísmicamente activas del planeta, situada en el Anillo de Fuego del Pacífico, donde convergen varias placas tectónicas. Los terremotos son frecuentes, aunque la mayoría son de baja magnitud y rara vez causan daños significativos. Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños graves tras el sismo de este domingo.

La prefectura de Iwate y toda la región de Tohoku guardan un recuerdo doloroso del terremoto y tsunami de marzo de 2011, cuando un sismo de magnitud 9,0 provocó olas de más de 10 metros que devastaron comunidades enteras y desencadenaron el accidente nuclear de Fukushima. Desde entonces, Japón ha reforzado sus sistemas de alerta temprana y evacuación, permitiendo a la población recibir avisos en cuestión de segundos a través de teléfonos móviles, televisión y altavoces comunitarios.

Esta rápida respuesta institucional, sumada a la conciencia ciudadana sobre los protocolos de seguridad, ha sido clave para minimizar el impacto de eventos sísmicos como el registrado este domingo. Los servicios de emergencia se mantienen en alerta mientras continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios