Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detenidos en Francia miembros de SOS Donbass acusados de espiar para Rusia y desestabilizar el país

La policía francesa ha detenido a cuatro personas en el marco de la investigación de un caso de espionaje a favor de la Federación Rusa.
La policía francesa ha detenido a cuatro personas en el marco de la investigación de un caso de espionaje a favor de la Federación Rusa. Derechos de autor  Aurelien Morissard/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Aurelien Morissard/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Nadezhda Driamina
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Tres miembros de la organización franco-rusa SOS Donbass, que alegaba fines humanitarios, fueron detenidos en París acusados de espionaje económico y acciones desestabilizadoras para Rusia. Entre los implicados está la vicepresidenta, con doble nacionalidad, quien se enfrenta a diez años de cárcel.

Tres personas han sido detenidas en París bajo sospecha de trabajar para los servicios de seguridad rusos. Según la fiscalía de la capital, se les acusa de espionaje económico y de cometer acciones desestabilizadoras en el territorio de Francia en interés de Rusia.

Según los medios de comunicación franceses, tres miembros de la organización franco-rusa SOS Donbass están detenidos. Otra persona ha sido puesta bajo vigilancia judicial en el marco del caso.

Entre los detenidos se encuentra Anna Novikova, de 40 años, fundadora y vicepresidenta de SOS Donbass (según la información oficial de la página web). Tiene doble nacionalidad, francesa y rusa. La mujer, según los medios locales, fue la primera en llamar la atención de la Dirección General de Seguridad Interior francesa, DGSI.

El servicio especial identificó "acciones que podrían perjudicar los intereses fundamentales de la nación". Según los investigadores, Anna Novikova se puso en contacto con los responsables de varias empresas francesas para obtener información relacionada con intereses económicos franceses.

Otro sospechoso es el ruso Vyacheslav P. (apellido no revelado), de 40 años. Fue identificado gracias a las imágenes de vídeovigilancia en las que aparecía pegando carteles prorrusos en el Arco del Triunfo a principios de septiembre. Se sabe que el hombre contactó después con Anna Novikova para que le informara de su trabajo.

Ambos, según la fiscalía, se enfrentan a cargos de "daños a la propiedad estatal en interés de un Estado extranjero" y "participación en una conspiración criminal para cometer un delito". Además, Novikova está acusada de "llevar a cabo actividades para recabar información sobre los intereses del Estado en favor de un Estado extranjero" y "connivencia con un Estado extranjero". El último apartado prevé una pena de hasta 10 años de prisión.

El tercer detenido, según publicaciones locales, es el francés Vincent P., de 63 años, nacido en Saint-Saint-Denis. También se cree que es el líder de la organización SOS Donbass.

Por último, otro acusado en el caso —Bernard F., de 58 años y natural de París— ha eludido la prisión preventiva, pero está bajo supervisión judicial y debe presentarse periódicamente en comisaría.

SOS Donbass: el tipo de organización que es

SOS Donbass se registró en la prefectura de los Pirineos Atlánticos en septiembre de 2022 con el estatuto de "asociación". Según la información de su sitio web, se posiciona como humanitaria: proporciona "apoyo a las víctimas de la guerra civil en Donbass". La organización organiza regularmente colectas de fondos para los residentes de la región, parcialmente ocupada por el Ejército ruso.

La asociación enumera como misiones, entre otras, "la condena de los bombardeos de civiles en Donbass desde 2014", "un llamamiento a la paz y la razón", "a soluciones diplomáticas por iniciativa de Francia y Europa" y "el fin del suministro incontrolado de armas a Ucrania".

Las cuentas de la organización en las redes sociales publican regularmente contenidos prorrusos, en particular extractos de discursos del presidente Putin y del ministro ruso de Asuntos Exteriores Lavrov y materiales de medios estatales rusos prohibidos en la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Von der Leyen quiere su propio servicio secreto de espionaje para la UE

Bélgica investiga si los drones detectados sobre una base aérea forman parte de una operación de espionaje

El MI5 británico avisa a los legisladores de la amenaza de espionaje de China, Rusia e Irán