El presidente ucraniano declaró que quería "evitar rumores y especulaciones" tras la dimisión de su jefe de Gabinete, Andriy Yermak, tras una redada anticorrupción en su domicilio y su oficina.
Acosado por las sospechas de corrupción, Andriy Yermak, jefe de Gabinete del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dimitido de su cargo pocas horas después de que la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAPO) registraran su domicilio y su despacho. Al anunciar la noticia, el mandatario afirmó que toda la atención debe centrarse en la diplomacia y la defensa en la guerra, señalando que "se necesita fuerza interna".
"Andriy Yermak ha presentado su dimisión", declaró el presidente. "Estoy agradecido a Andriy por haber presentado siempre la posición de Ucrania en las negociaciones exactamente como debía ser. Pero quiero evitar rumores y especulaciones".
Zelenski afirmó que no quiere que los aliados internacionales tengan "preguntas" y dudas sobre Ucrania, y también anunció una reorganización total de la oficina presidencial. "En cuanto al nuevo jefe de Gabinete, mañana celebraré consultas con quienes podrían dirigir esta institución", dijo.
Zelenski también anunció que en las próximas negociaciones con la Administración Trump, Yermak será sustituido por el jefe del Estado Mayor, representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa y los servicios de inteligencia de Ucrania.
"Cuando todos nos enfrentamos a un desafío externo como este -la guerra-, debemos ser fuertes internamente", esgrimió el mandatario. "El cien por cien de nuestra fuerza se centrará en defender Ucrania. Todos debemos actuar así en interés de nuestro Estado y defender nuestro Estado. Este es un principio inalterable. Las reuniones con la parte estadounidense tendrán lugar en un futuro próximo".
"Plena cooperación"
Según la NABU y la SAPO, la investigación, que ha durado 15 meses y en la que se han realizado 1.000 horas de grabaciones de audio, ha destapado la participación de varios miembros del Gobierno ucraniano.
Yermak aseguró el viernes por la mañana que cooperaba plenamente con los investigadores anticorrupción. "Hoy, NABU y SAPO están llevando a cabo efectivamente actuaciones procesales en mi domicilio. Los investigadores no están encontrando ningún obstáculo", escribió en un post en Telegram.
"Se les ha dado pleno acceso al apartamento, y mis abogados están en el lugar, interactuando con los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Por mi parte, estoy prestando plena cooperación".
La NABU y la SAPO llevan varias semanas investigando el caso de corrupción en el que está implicado el monopolio nuclear estatal Energoatom. Ocho sospechosos han sido acusados en lo que se está convirtiendo en la investigación de corrupción más extensa de Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.
Los organismos de control aún no han hecho públicas todas las cintas, lo que deja a los ucranianos la tarea de adivinar quién más podría haber estado implicado. Se considera que varios altos funcionarios ucranianos tienen estrechos vínculos personales con Yermak. La mayoría de los ayudantes y aliados de Zelenski, tanto dentro como fuera de Ucrania, incluida la sociedad civil ucraniana, habían estado pidiendo al presidente que lo despidiera.