Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tradición y modernidad en el logo de los Juegos Europeos de 2015

Tradición y modernidad en el logo de los Juegos Europeos de 2015
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

En 2015 Bakú, capital de Azerbaiyán, acogerá los primeros Juegos Europeos, en los que participarán más de 5.000 atletas procedentes de 49 países.

Siguiendo con los preparativos para la cita, los organizadores han presentado el logo, que junta cinco elementos fundamentales en la cultura tanto antigua como contemporánea del país.

Mirando con atención se pueden ver fuego, agua, el pájaro mítico Simurg, la tapicería y una fruta, la granada.

“El logo es uno de los elementos claves del mensaje que queremos transmitir a Europa, a los aficionados al deporte y a la gente que espera la llegada de los primeros Juegos Europeos”, explicaba al respecto Azad Rahimov, ministro de Juventud y Deporte.

“Está lleno de vitalidad, de color y de acción. Es una imagen muy juvenil que será amuy tractiva para los jóvenes no sólo de Azerbaiyán, sino de toda Europa”, declaraba por su parte Patrick Hickey, presidente de los comités olímpicos europeos.

El evento, primero de este tipo, quiere servir de punto de partida, como aseguraba Farid Mansurov, medallista olímpico de oro en lucha: “Ya hemos escrito nuestros nombres en la historia deportiva de Azerbayán. Ahora este logo ayudará a dar forma al futuro del deporte europeo”.

Los aficionados podrán ver el logo, creado por Adem Yunisov, antes del comienzo de los Juegos Europeos. Este fin de semana ya estuvo presente en las camisetas del Atlético de Madrid, que lo lucirá lo que resta de temporada.

“Estamos seguros de que los Juegos servirán de inspiración a muchos jóvenes para que se involucren en el deporte y extiendan el espíritu olímpico por toda Europa”, declaraba su jugador David Villa, mientras que su compañero Arda Turam afirmaba: “Estoy contento por que Bakú organice los primeros Juegos Europeos, que servirán para unir a la gente y a los países a través del deporte”.

La infraestructura, el logo, el espíritu y la voluntad detrás de estos Juegos serán importantes en la creación de una historia deportiva europea. La vocación de integración es evidente, como recordaba el ministro Rahimov: “Somos parte de la sociedad europea y el proceso de integración no se ciñe únicamente a la esfera política. También abarca la cultura y el deporte como una gran parte de la cultura”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Expo 2025 explora IA, creatividad y diversidad como vías para aprender y reforzar la paz futura

La cumbre de la ONU en Turkmenistán establece un plan decenal para los países sin litoral

La IA, en el punto de mira del III Foro Global de Medios de Shusha