Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Juncker presenta su plan de inversión en el Parlamento

Juncker presenta su plan de inversión en el Parlamento
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha presentado en el Parlamento Europeo su plan de inversiones de 315.000 millones de euros para los próximos tres años y con el que pretende fomentar el crecimiento y el empleo. Habrá un fondo inicial que contará con dinero comunitario y que servirá para atraer la inversión privada: “Lo que necesitamos es un uso inteligente del dinero público para que se pueda desbloquear la inversión. El gasto público tiene que utilizarse para financiar nuestros colegios y nuestros sistemas de protección social y no para mantener la deuda”.

Los proyectos todavía no están definidos pero se sabe que se darán prioridad a transportes, energía, investigación y desarrollo o redes digitales. No obstante algunos eurodiputados tienen dudas sobre la viabilidad de este plan que tendrán que aprobar los gobiernos europeos en la próxima cumbre de diciembre.

“Uno puede invertir en todo lo que quiera, en energía, en desarrollo digital pero si al mismo tiempo no se unifican los mercados, y tenemos 28 mercados diferentes, no funcionará”, ha dicho el eurodiputado liberal Guy Verhofstadt.

“A veces los proyectos son demasiado imaginarios. La legislación dificulta la inversión. Otras veces la barrera la pone la burocracia nacional. Así que creo que, primero, tenemos que hacer frente a estos problemas porque es más importante que el tema del dinero”, ha explicado el europarlamentario conservador Syed Kamall.

Está previsto que el paquete esté operativo a mediados del año que viene. Preguntamos a Juncker si cree que este plan no es demasiado optimista: “No es optimista ni pesimista. Es realista”, responde.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación