Caída libre en los mercados asiáticos

Caída libre en los mercados asiáticos
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El temor a que la ralentización de la segunda mayor economía del mundo sea más profunda de lo que se dice vuelve a provocar el pánico vendedor. La

PUBLICIDAD

El temor a que la ralentización de la segunda mayor economía del mundo sea más profunda de lo que se dice vuelve a provocar el pánico vendedor.

La bolsa de Shanghai se ha desplomado casi un 9% y el índice Hand Seng de Hong Kong ya ha perdido una cuarta parte de su valor desde que las autoridades chinas emprendieron la insesperada devaluación de su moneda, el yuan.

“¿Cómo pueden los mercados desangrarse de esta manera?. Llevamos cinco días consecutivos de caídas sin ninguna recuperación. Lo normal es que remonten los mercados. Pero no lo han hecho. No hay atractivo para invertir. El mercado ya ha barrido todo lo ganadoo desde enero”, clama un inversor, preocupado.

Las medidas anunciadas el domingo por el Gobierno de Pekín autorizando a los fondos de pensiones a invertir en los mercados de valores, no han surtido efecto.

Según los expertos, la caída libre continuará a menos que China publique datos económicos más estables o tome medidas más agresivas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Israel investiga a los que especularon en la bolsa justo antes del 7 de octubre

¿Cómo podrían los drones iraníes amenazar el petróleo europeo?

Cómo una flota oculta ayuda a Rusia a eludir las sanciones petroleras