Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Materias primas y petróleo arrastran hacia abajo los valores mineros por el descenso de los precios

Materias primas y petróleo arrastran hacia abajo los valores mineros por el descenso de los precios
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La caída continuada del precio de las materias primas provoca un descenso generalizado de los valores mineros y petroleros en las bolsas. El cobre y

PUBLICIDAD

La caída continuada del precio de las materias primas provoca un descenso generalizado de los valores mineros y petroleros en las bolsas. El cobre y el níquel se hallan en su nivel más bajo en seis años, mientras que el aluminio y el zinc también protagonizan importantes descensos. La causa es la fortaleza del dólar, con la que se pagan estas materias primas. Una circunstancia que refuerza el problema desde hace meses de la ralentización de la economía china, que sostenía este sector. Por ello, los gigantes mineros Glencore, BHP Billiton y Anglo American se dejaban entre un tres y un seis por ciento en la bolsa de Londres.

De forma paralela, el petróleo también se acercaba a sus mínimos de agosto. El barril de Brent del mar del Norte perdía momentáneamente la cota de 44 dólares, mientras que el de Texas ya bajó de cuarenta el viernes pasado para después volver a recuperarse. En ello, también influyó un máximo de reservas mundiales de tres mil millones de barriles.

La pujanza del dólar, ante la más que posible subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, provocó asimismo que el euro descendiera este lunes por unos instantes de 1,06 respecto al billete verde por primera vez desde abril.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?