Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mal arranque semanal de año para las bolsas europeas, con el peor de la historia para el Ibex-35

Mal arranque semanal de año para las bolsas europeas, con el peor de la historia para el Ibex-35
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las bolsas europeas cierran uno de los arranques semanales de año peores de la historia. Es el caso del Ibex-35 de Madrid, con una pérdida acumulada

PUBLICIDAD

Las bolsas europeas cierran uno de los arranques semanales de año peores de la historia. Es el caso del Ibex-35 de Madrid, con una pérdida acumulada del 6,6 por ciento, y que es un máximo desde que se creara este índice en 1992. Casi iguala el retroceso en todo 2014, del siete por ciento. Además, ha perdido la cota de los nueve mil puntos.

El Eurostoxx50 de los principales valores de la eurozona se dejó este viernes un 1,6 por ciento, con Madrid en cabeza. La tormenta financiera en China que empezó el lunes pasado sigue notándose en los parqués.

“Los mercados continúan bajo presión porque lo fundamental no ha cambiado”, lamenta desde Hong Kong el analista bursátil Francis Lun, de Geo Securities Limited. “El crecimiento de la economía china sigue ralentizándose, como se evidencia en las tasas publicadas, y al mismo tiempo el capital también se está marchando de Asia”.

Los reguladores chinos creyeron detener la especulación en sus bolsas poniendo en marcha un mecanismo que suspende automáticamente la jornada si pierden más del siete por ciento. Pero esto aceleró aun más las ventas de una mayoría de inversos privados en este país que sucumbieron al pánico. La anulación de esta medida ha podido calmar a estos inversores, pero la desconfianza en China ya se ha instalado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación