La llegada de Irán al mercado petrolífero mundial supone una nueva presión bajista de los precios

La llegada de Irán al mercado petrolífero mundial supone una nueva presión bajista de los precios
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Irán se dispone a desembarcar plenamente en el mercado petrolífero mundial, después de años con restricciones por las sanciones occidentales por su

PUBLICIDAD

Irán se dispone a desembarcar plenamente en el mercado petrolífero mundial, después de años con restricciones por las sanciones occidentales por su programa nuclear. Una vez estas levantadas, el país espera bombear en exportaciones un millón de barriles diarios más en el plazo de seis meses. Lo que aun puede presionar más abajo los precios del crudo dada la actual sobreabundancia de oferta.

Dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Irán es el tercero que cuenta con mayores reservas: un trece por ciento. Actualmente, su producción es de tres millones. De los cuales, la comunidad internacional le permite vender al extranjero un millón.

Teherán quiere vender más crudo, pero también necesita que los precios no sigan cayendo. Por ello, en los últimos meses sus autoridades han reclamando en la seno de la OPEP al líder Arabia Saudí una reducción de la producción. Con el actual conflicto diplomático y comercial entre ambos Estados, aun parece más difícil que haya un acuerdo en la organización. Tradicionalmente, las exportaciones de Irán se dirigían hacia Europa. Por este motivo, Arabia Saudí acaba de rebajar el precio a este continente para mantener su cuota de mercado.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Uber y Deliveroo podrían costar más muy pronto: ¿Estás preparado para pagar?

¿Qué sucederá con los tipos de interés el próximo año en Europa, conforme las decisiones del BCE?

¿Cuál será el diseño de los nuevos billetes de euro?: Pájaros y ríos entre las opciones