Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rohaní firma acuerdos comerciales en Italia y Francia en su primera visita a Europa

Rohaní firma acuerdos comerciales en Italia y Francia en su primera visita a Europa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente iraní, Hasán Rohaní, inicia su primer viaje a Europa tras el levantamiento de las sanciones occidentales firmando acuerdos en Italia

PUBLICIDAD

El presidente iraní, Hasán Rohaní, inicia su primer viaje a Europa tras el levantamiento de las sanciones occidentales firmando acuerdos en Italia por valor de 17.000 millones de euros. Italia era el primer socio económico de Teherán antes de que en 2012 se impusieran estas sanciones por su pograma nuclear. Ante un foro en Roma de empresarios italianos e iraníes, Rohaní invitó a invertir en su país.

“Estamos preparados para dar la bienvenida a las inversiones, para dar la bienvenida a la tecnología y para crear un nuevo mercado exportador”, aseguró el presidente iraní

Los acuerdos firmados en Roma conciernen ingeniería petrolífera, siderúrgica, ferroviaría y portuaria.

“Mantenemos un buen nivel de contactos, tal como vemos hoy”, se felicitó el ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni. “Italia no está de vuelta a Irán ya que nuestras instituciones, nuestras compañías, nunca se han ido realmente del país”.

Después de Italia, Rohaní viajará este miércoles a París, done tiene previsto firmar un acuerdo con el grupo europeo Airbus para la compra de 114 aviones por valor de 18.000 millones de euros. También tienen que negociarse contratos automovilísticos con Peugeot-Citröen y Renault.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación