Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Banco de Japón sitúa los tipos en negativo para impulsar la inflación

El Banco de Japón sitúa los tipos en negativo para impulsar la inflación
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Banco de Japón (BoJ) toma medidas para tratar de estimular la economía y conseguir sus objetivos de inflación, cuyo bajo nivel es endémico desde

PUBLICIDAD

El Banco de Japón (BoJ) toma medidas para tratar de estimular la economía y conseguir sus objetivos de inflación, cuyo bajo nivel es endémico desde hace décadas. Ha bajado los tipos de interés por debajo de cero, situándolos en el menos 0,1%. Una medida sorprendente aunque no ilógica, ya que el mismo banco central rebajaba su previsión de subida de precios hasta el 0,8% para el próximo ejercicio fiscal.

“En términos de tipos de interés, el Banco de Japón ha decidido implementar un interés del -0,1%. Más adelante, si es necesario, prodíamos reducirlo todavía más”, decía el gobernador Haruhiko Kuroda.

La implementación de esta tasa negativa junto a la aplicación del programa masivo de compra de activos, establecido en 2013, pretende acelerar su objetivo de que Japón logre una inflación de en torno al 2 por ciento, que el órgano emisor no prevé que se cumpla, como muy pronto, hasta mediados de 2017. El BoJ sigue así la senda del BCE, que ya puso los tipos en negativo en junio de 2014.

Banco de Japón sacude a los mercados al adoptar tasas de interés negativas https://t.co/6rK1EdPOKl

— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 29, 2016

La bolsa de Tokio por su parte ha recibido con optimismo esta nueva medida del banco central japonés, y el índice Nikkei subía un 3,5% al inicio de la sesión. La deuda japonesa ha alcanzado mínimos de récord y también el yen la ha recibido con caídas de en torno al 1,8%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación