Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La eurozona creció un 0,3% en el cuarto trimestre y un 1,5% en el conjunto de 2015

La eurozona creció un 0,3% en el cuarto trimestre y un 1,5% en el conjunto de 2015
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La eurozona mantuvo su crecimiento en el cuarto trimestre de 2015 y avanzó en el conjunto del año un uno y medio por ciento, según los primeros datos

La eurozona mantuvo su crecimiento en el cuarto trimestre de 2015 y avanzó en el conjunto del año un uno y medio por ciento, según los primeros datos de Eurostat. La oficina europea de estadísticas corroboró la fuerte progresión en España y constató un avance estable en Alemania y una ralentización en Francia e Italia.

De octubre a diciembre pasados, la economía entre los países de la moneda única creció tres décimas como en el trimestre anterior. Por países, Alemania repitió su progresión de tres décimas gracias al consumo interno y pese al freno del comercio exterior. Por el contrario, Francia e Italia perdieron una décima y se acercan al crecimiento nulo.

Por su parte, España avanzó ocho décimas igual como en el trimestre anterior. Y, en el conjunto de 2015, crece un tres y medio por ciento. Aunque siga habiendo un elevado paro, la economía española se beneficia de la bajada de los precios para aumentar el consumo doméstico y a la espera de los efectos de la incertidumbre política.

En su caso, Grecia así como Finlandia volvieron a entrar en recesión. La economía griega retrocedió en el cuarto trimestre seis décimas. Un mal signo que puede volver a contagiar al resto de la región si regresan los mismos fantasmas que en el pasado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La gripe aviar dispara el precio de los huevos: su subida en España, tres veces mayor que en la UE

Empresas italianas han tributado más de 1.000 millones al Kremlin tras la invasión de Ucrania

Trump valora compensar los aranceles con pagos directos de 2.000 dólares