Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cómo evitar las prácticas fraudulentas en Panamá y qué sabemos del Modelo 3 de Tesla

Cómo evitar las prácticas fraudulentas en Panamá y qué sabemos del Modelo 3 de Tesla
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En los últimos años, después de la crisis financiera de 2008, algunos de los mayores bancos del mundo pagaron cantidades millonarias en multas por

PUBLICIDAD

En los últimos años, después de la crisis financiera de 2008, algunos de los mayores bancos del mundo pagaron cantidades millonarias en multas por haber ayudado a clientes ricos a evadir impuestos. Los Gobiernos también han incrementado sus controles sobre las multinaciones y las personas más acaudaladas, en su intento de parar la hemorragia fiscal hacia el extranjero.

Los llamados ‘Papeles de Panamá’ han revelado que, también aquellos que deben luchar contra estas fugas y el lavado de dinero, poseen asimismo sus secretos financieros. Echamos una ojeada a los nombre que aparecen en la lista y los montajes financieros descritos en los docuentos filtrados.

En nuestro espacio Tecnologías de la Información, nos centramos en un coche. Se dice que la alta tecnología y el sector automovilístico están convergiendo y, si Tesla esta envuelto en ello, no es difícil saber por qué. El descubrimiento del nuevo Modelo 3, un vehículo eléctrico pensado para un público masivo, levantó la semana un gran entusiasmo. Hablaremos de los precios, sus características, el calendario de entregas y los planes de producción.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva Tashkent: La transformación urbana de Uzbekistán

Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos

Uzbekistán amplía la producción farmacéutica con una inversión de 1.200 millones de euros