Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sin acuerdo a la vista para congelar la producción de petróleo en la reunión de Argel

Sin acuerdo a la vista para congelar la producción de petróleo en la reunión de Argel
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se aleja de nuevo un acuerdo para congelar la producción entre la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros en la reunión informal de…

PUBLICIDAD

Se aleja de nuevo un acuerdo para congelar la producción entre la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros en la reunión informal de Argel. Aprovechando el Foro Internacional de la Energía en la capital argelina, la OPEP mantiene un encuentro para hablar de esta posible congelación para apoyar los precios. Pero Irán y Arabia Saudí siguen rehuyéndolo.

“Estoy aquí por el Foro Internacional de la Energía y para una reunión informal y consultativa con el deseo de cambiar los puntos de vista”, se limitó a decir el ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh.

Irán reivindica su derecho a volver a su producción anterior a las sanciones occidentales contra el país, mientras que Arabia Saudí considera que los precios van camino de estabilizarse.

“No, no hay oferta, solo es una consulta para descifrar hacia donde va el mercado y lograr un consenso”, manifestó el ministro saudí, Jaleh al Falah. “Lo veremos sobre la marcha, pero el estado de ánimo es muy positivo”.

De hecho, ambas partes se emplazan directamente a la reunión formal de la OPEP en Viena el 30 de noviembre. Por su parte, Rusia que también está presente en Argel, se muestra dispuesto a un acuerdo pero sigue bombeando a máximos históricos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación