Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ruso Gazprom y la compañía nacional de petróleo explorarán dos pozos en Irán

El ruso Gazprom y la compañía nacional de petróleo explorarán dos pozos en Irán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ruso Gazprom y la Compañía Nacional Iraní de Petróleo firman un acuerdo para que el primero explore dos yacimientos en el oeste iraní (Changouleh y Cheshmeh-Khosn), en el contexto de las nuevas inv

PUBLICIDAD

El ruso Gazprom y la Compañía Nacional Iraní de Petróleo firman un acuerdo para que el primero explore dos yacimientos en el oeste iraní (Changouleh y Cheshmeh-Khosn), en el contexto de las nuevas inversiones extranjeras en el país. En el acto en Teherán, estuvieron presentes los ministros de Energía ruso Alexander Novak y de petróleo iraní Bijan Namdar Zanganeh. La firma se produce justo después de que la OPEP y países externos como Rusia decidieran reducir sus extracciones para hacer subir los precios. Aunque Irán queda exento.

“Los países de dentro y fuera de la OPEP firmaron este acuerdo para mantener el mercado en buena salud y restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda”, se felicitó el ministro iraní. “Esta decisión tiene que jugar un papel activo. El mercado ya lo ha notado, porque había una demanda real para que esto pasara”.

Irán ha quedado fuera de esta reducción y se le permite aumentar noventa mil barriles diarios más para un total de 3,8 millones. Es una concesión por las sanciones occidentales a las que el país estaba sometido hasta enero pasado. Desde entonces, otras compañías rusas como Lukoil y Zarubezhneft, la anglo-holandesa Shell o la francesa Total también han firmado acuerdos para explotar pozos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación