Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania recuerda a EEUU que se le abren puertas para comerciar en Asia

Alemania recuerda a EEUU que se le abren puertas para comerciar en Asia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alemania alza el tono contra Donald Trump, después de que el nuevo presidente estadounidense empezara las hostilidades comerciales al retirar a Estados Unidos del tratado transpacífico…

PUBLICIDAD

Alemania alza el tono contra Donald Trump, después de que el nuevo presidente estadounidense empezara las hostilidades comerciales al retirar a Estados Unidos del tratado transpacífico (TPP). Respondiendo a las presiones de Trump sobre la industria automovilística germana, el vicecanciller y ministro de Economía Sigmar Gabriel no dudó en afirmar de que había que aprovechar las nuevas oportunidades dejadas por Washington.

“Por supuesto, si el presidente estadounidense empieza un conflicto comercial con los países asiáticos y no me gustaría decir una guerra comercial, Europa estará preparada para decirles a los Estados asiáticos y China e India que queremos ser unos socios claros”, afirmó Gabriel. “Y a cambio también le tenemos que pedir a China que nosotros debemos sacar ventaja de las oportunidades y espacios que se abren”.

Trump amenaza a la industria del automóvil alemana con aranceles del 35 por ciento si continúa fabricando en México vehículos que se exportan a Estados Unidos. La respuesta de Gabriel es que Estados Unidos necesita fabricar mejores coches y ser más competitivo. Y que ahora hay que pensar no solo en Asia para las exportaciones si no también en Latinoamérica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación