Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tras el decreto anti-inmigración de Trump, las reservas de vuelos a EEUU cayeron un 6,5%

Tras el decreto anti-inmigración de Trump, las reservas de vuelos a EEUU cayeron un 6,5%
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los efectos por el decreto de presidente estadounidense Donald Trump de prohibir la entrada al país de ciudadanos de siete países musulmanes empiezan a notarse en el…

PUBLICIDAD

Los efectos por el decreto de presidente estadounidense Donald Trump de prohibir la entrada al país de ciudadanos de siete países musulmanes empiezan a notarse en el turismo. Según el gabinete ForwardKeys que analiza diariamente las reservas de aviones en el mundo, entre el 27 de enero y el 4 de febrero cuando un juez suspendió la medida las reservas de vuelos a Estados Unidos cayeron un seis y medio por ciento.

Entre estos siete países, el desplome fue del ochenta por ciento. Pero en toda la zona de Oriente Medio el descenso también fue de un significativo 37,5 por ciento. Y, en los países de Europa Occidental, del 13,6%.

“Cada año, hay 1.400 millones de personas que viajan con un incremento del cinco por ciento anual”, recuerda el director general de la cadena hotelera francesa Accord, Sébatien Bazin. “Hoy viajar es tres veces más barato que hace diez años, gracias al acceso a las aerolíneas de bajo coste y a webs como AirBnB o Booking.com ya que se puede comparar los precios”.

Es decir, durante esta semana donde Washington adoptó una medida inédita hasta ahora las reservas a Estados Unidos a tres meses vista continuaron aumentando respecto a un año antes. Pero los datos de ForwardKeys reflejan que así como el 27 de enero se incrementaban en un 3,4 por ciento, una semana más tarde la subida ya solo era del 2,3.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación