Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La economía británica terminó 2016 resistiendo al 'brexit'

La economía británica terminó 2016 resistiendo al 'brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La economía británica cerró el año con una mayor fortaleza de lo previsto, según muestran varios indicadores de la Oficina Nacional de Estadísticas.

PUBLICIDAD

La economía británica cerró el año con una mayor fortaleza de lo previsto, según muestran varios indicadores de la Oficina Nacional de Estadísticas. Los analistas apostaban por unas peores cifras como consecuencia del voto por el ‘brexit’ de junio pasado y ante la incertidumbre de las negociaciones.

Aun así, en diciembre la industria en general en el Reino Unido creció un 1,1 por ciento respecto al mes anterior. En relación a un año antes, el salto es del 4,3: el mayor a ritmo anual desde principios de 2011.

Por sectores, el manufacturero progresó a nivel mensual un 2,1 por ciento mientras que el de la construcción lo hizo en un 1,8.

1.1% increase in total production in December, led by manufacturing (+2.1%) https://t.co/S5uEo2gZJ3

— ONS (@ONS) 10 de febrer de 2017

Por otra parte, el déficit comercial del país se redujo en diciembre a 12.800 millones de euros. En parte, gracias al debilitamiento de la libra esterlina que favorece las exportaciones. De todos modos, los economistas advierten de que esta tendencia se puede invertir a causa de la inflación y la congelación de las inversiones a largo plazo.

£0.3bn fall in the total trade deficit to £3.3bn in Dec, mainly due to increased exports of gold and aircraft https://t.co/v4zuP18B2h

— ONS (@ONS) 10 de febrer de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?