Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El CCPI 2020 refleja que ningún país está en la senda del 1,5 ºC

El CCPI 2020 refleja que ningún país está en la senda del 1,5 ºC
Derechos de autor 
Por Euronews español con efe
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es la primera vez que la mayoría de los países reducen sus emisiones. Sin embargo ninguno hace lo suficiente para prevenir un cambio climático peligroso.

PUBLICIDAD

31 de los 57 países responsables del 90% de los gases de efecto invernadero a escala mundial han reducido sus emisiones. Es lo que señala el último Índice de Desempeño del Cambio Climático presentado en la COP25, pero son datos que hay que poner en perspectiva según Christoph Bals, director de la ONG Germanwatch: "Es la primera vez que la mayoría de los países reducen sus emisiones. Sin embargo, en el conjunto de países se constata un aumento de las emisiones. Los tres primeros puestos siguen desocupados porque ningún país hace lo suficiente para prevenir un cambio climático peligroso".

Tras las vacantes en los tres primeros rangos de la clasificación general, Suecia, Dinamarca y Marruecos lideran el grupo de países de clasificación buena. En el polo opuesto, es decir, los tres últimos son Taiwán, Arabia Saudí y EE.UU.

El Índice publicado por Germanwatch, el NewClimate Institute y Climate Action Network, admite que con las oleadas históricas de protestas a lo largo de 2019, la generación más joven ha liderado el camino para ejercer una mayor presión sobre los gobiernos, especialmente, aunque no sólo, en los países industrializados.

En un informe separado, Amnistía Internacional preguntó a los jóvenes de entre 18 y 25 años cuáles son sus principales preocupaciones. El 41% respondió que el cambio climático, el 36% la contaminación y el 31% el terrorismo. Cuando se les preguntó quién debería asumir la mayor responsabilidad en la protección del medio ambiente a nivel mundial, la mayoría opinó que los Gobiernos, el 28% los individuos y el 14% las empresas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La estricta normativa de la UE para que los coches emitan menos CO2

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos