Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Semana Santa en pandemia

Una playa del sur de España
Una playa del sur de España Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con el objetivo de evitar una cuarta ola de COVID-19 y frenar la incidencia acumulada, España limita la movilidad entre autonomías, pero mantiene abierta la frontera con el resto de Europa.

PUBLICIDAD

España arranca su segunda Semana Santa en pandemia. Aunque este año la población no está confinada, encara este período vacacional con restricciones, como cierres perimetrales y el límite de personas en las reuniones. Los hoteles y el sector de la hostelería son los más afectados.

"No hay Semana Santa, no hay previsiones, porque solo el 12 o el 14% de los hoteles están abiertos. Estos son hoteles familiares y también hay un cierre perimetral y hay cierres provinciales", dice resignado Gregorio García, Presidente de la Federación de Turismo y Hoteles de Granada.

Con el objetivo de evitar una cuarta ola de COVID-19 y frenar la incidencia acumulada, España limita la movilidad entre autonomías, pero mantiene abierta la frontera con el resto de Europa.

Los franceses que quieran pasar sus vacaciones en España necesitarán una PCR negativa obligatoria. El Reino Unido restringe los movimientos por ocio hasta el 17 de mayo con multas de hasta 6.000 euros. Los viajos de fuera de la UE y del espacio Schengen tienen restringida la movilidad hasta el 30 de abril.

En Grecia, las autoridades han decidió que todos los vacunados pasarán por la vía rápida en la frontera incluyendo los inmunizados con las vacuna Sputnik V y Sinopharm.

Grecia es el primer país en lanzar un certificado de vacunación digital Las autoridades del país han informado de que su objetivo de vacunar a la gran mayoría de sus ciudadanos antes del verano para ayudar a reactivar el sector turístico. Grecia se encuentra en el cuarto lugar en cuanto a vacunaciones COVID-19

El turismo afectó muchísimo a París y su región en este año de pandemia. La crisis sanitaria significó pérdidas de 15.500 millones de euros anuales tras una caída histórica en el sector del turismo.

Andorra se queda sin turistas españoles, los franceses de los departamentos vecinos podrán viajar allí aunque sin posibilidad de esquiar, aunque al menos los bares y restaurantes permanecen abiertos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos