EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Lufthansa, a punto de recibir luz verde a la compra de la italiana ITA Airways

Auxiliares de vuelo de Lufthansa en huelga caminan junto a un avión en Fráncfort, Alemania, el martes 12 de marzo de 2024.
Auxiliares de vuelo de Lufthansa en huelga caminan junto a un avión en Fráncfort, Alemania, el martes 12 de marzo de 2024. Derechos de autor Michael Probst/AP
Derechos de autor Michael Probst/AP
Por Indrabati Lahiri
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Lufthansa quiere reforzar su posición en el mercado europeo de la aviación, en rápido crecimiento, pero también ha asegurado a la UE que la adquisición no tendrá efectos adversos sobre la competencia leal en las rutas de larga distancia.

PUBLICIDAD

Lufthansa ha revelado recientemente que está muy cerca de obtener el visto bueno de la Unión Europea (UE) para su adquisición de la compañía aérea nacional italiana ITA Airways, a falta de que la autoridad de competencia de la UE dé su visto bueno.

Las acciones de Lufthansa bajaron un 5,57% el jueves por la noche, cotizando a 5,93 euros. La operación, que por el momento podría rondar los 325 millones de euros, permitirá a Italia deshacerse de ITA Airways, un activo deficitario desde hace tiempo, lo que contribuirá en gran medida a sanear las finanzas nacionales. El acuerdo debe cerrarse antes del 4 de julio, pero los detalles pueden cambiar para entonces.

Es probable que Lufthansa ejecute la adquisición en varias etapas, la primera de las cuales será la adquisición de una participación de aproximadamente el 41% de ITA Airways, que valdrá unos 325 millones de euros. Sin embargo, más adelante, Lufthansa también tendrá la opción de hacerse con otro 49% de ITA Airways, si así lo desea. El último 10% también podría estar sobre la mesa en el futuro, aunque todavía no se ha revelado el valor de estas participaciones adicionales.

El 25 de mayo de este año, cuando Lufthansa acordó hacerse con el 41% de ITA Airways, Carsten Spohr, consejero delegado de Deutsche Lufthansa AG, declaró en un comunicado de prensa: "El acuerdo de hoy supondrá una situación beneficiosa para Italia, ITA Airways y Lufthansa Group".

"Y es una buena noticia para los consumidores italianos y para Europa, porque una ITA más fuerte vigorizará la competencia en el mercado italiano. Como compañía joven con una flota moderna, y con su hub eficiente y en expansión en Roma, ITA encaja perfectamente en el Grupo Lufthansa", continúa el comunicado.

"Como parte de la familia del Grupo Lufthansa, ITA puede convertirse en una aerolínea sostenible y rentableque conecte Italia con Europa y el mundo. Al mismo tiempo, esta inversión nos permitirá continuar nuestro crecimiento en uno de nuestros mercados más importantes", añade.

¿Por qué Lufthansa quiere adquirir ITA Airways?

Aunque actualmente se considera un activo deficitario, la adquisición de ITA Airways podría dar a Lufthansa una posición envidiablemente fuerte en el mercado europeo de la aviación, así como un control más sólido del mercado transatlántico.

Lufthansa ya tiene un sólido historial de capacidad para reflotar empresas y filiales en dificultades. En este caso, ITA Airways se unirá a otras aerolíneas propiedad de Lufthansa como Swiss International Airlines (SWISS), Austrian Airlines, Brussels Airlines y muchas más. Del mismo modo, Italia es un mercado en auge para el transporte aéreo, con una gran demanda de EasyJet, Ryanair y otras aerolíneas de bajo coste. Lufthansa también dirige mucho tráfico aéreo a sus aerolíneas filiales a través de sus ciudades clave de Múnich y Fráncfort.

Debido a la extensa posición de Lufthansa en el continente, el acuerdo con ITA Airways ha suscitado un gran escrutinio por parte de las autoridades de la UE, que han tenido que reiterar que seguiría compitiendo lealmente en sus rutas de larga distancia y no subiría desmesuradamente los precios para los viajeros.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Lufthansa comprará una participación inicial del 40 % de ITA Airways, antigua Alitalia

Lufthansa lanza una ampliación de capital de 2140 millones de euros

Luz verde al plan de 9.000 millones de euros de Alemania para rescatar Lufthansa