Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Google denuncia a Microsoft ante Bruselas por sus prácticas sobre licencias en la nube

Google
Google Derechos de autor  Jeff Chiu/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Jeff Chiu/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Por Peggy Corlin & video by Aïda Sanchez Alonso
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Google presenta una denuncia antimonopolio ante la Comisión Europea contra su competidor en el mercado de la nube.

PUBLICIDAD

Google ha presentado una denuncia antimonopolio ante la Comisión Europea contra Microsoft por supuestas prácticas anticompetitivas en su sistema de licencias en la nube.

La denuncia se refiere a la plataforma en la nube Azure de Microsoft, que, según Google, impide a los clientes europeos trasladar su carga de trabajo a sistemas en nube de la competencia.

Google afirma que la plataforma bloquea a los clientes a través del servidor Windows (central para las aplicaciones y los servicios de Microsoft que impone sanciones económicas a las empresas que quieren utilizar otros proveedores de nube), así como obstáculos de seguridad o interoperabilidad.

No es la primera vez que Microsoft está en el punto de mira del organismo antimonopolio de la UE por supuestas prácticas desleales en el mercado de la nube.

En 2022, el 'lobby' de la nube CISPE (Cloud Infrastructure Services Providers in Europe), respaldado por Amazon, presentó una denuncia ante la Comisión Europea por las condiciones contractuales de Microsoft. El caso se archivó el pasado mes de julio tras llegar a un acuerdo de 22 millones de euros con CISPE.

Amazon - AWS - Microsoft y Google lideran el mercado de infraestructuras en la nube en todo el mundo, y la batalla entre los "Tres Grandes" es feroz.

Microsoft también se enfrenta a la investigación antimonopolio de la Comisión Europea iniciada el 27 de julio del año pasado sobre Teams, su producto para la comunicación y lacolaboración. Si se demuestra la posición dominante, la empresa podría enfrentarse a una multa de hasta el 10% de sus ingresos anuales.

Microsoft ha resuelto amistosamente problemas similares planteados por otros proveedores europeos de servicios en la nube, incluso después de que Google esperara que siguieran litigando, dijo un portavoz de la empresa, añadiendo: "Habiendo fracasado en su intento de persuadir a las empresas europeas, esperamos que Google fracase igualmente en su intento de persuadir a la Comisión Europea".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Varios trabajadores de Microsoft dicen haber sido despedidos tras protestar por un contrato de IA con Israel

"Es una amenaza para la autonomía": El Parlamento neerlandés insta al Gobierno a alejarse de los servicios en la nube de EE.UU.

Al menos cuatro países europeos se ven afectados por una caída de los servicios de Microsoft