Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La inflación en España cae al 1,9% en mayo en línea con los objetivos del BCE

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, el director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad, Pierre Gramegna, y el ministro de Economía de España Carlos Cuerpo
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, el director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad, Pierre Gramegna, y el ministro de Economía de España Carlos Cuerpo Derechos de autor  AP Photo / Geert Vanden Wijngaert
Derechos de autor AP Photo / Geert Vanden Wijngaert
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La inflación cae al 1,9% en mayo pero la subyacente sigue por encima del 2%. El Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanza su valor más bajo desde el pasado mes de octubre.

PUBLICIDAD

La inflación en España ha caído tres décimas en mayo, hasta alcanzar el 1,9%, pero el índice de inflación subyacente continúa por encima del nivel de estabilidad de precios, en el 2,1%, según los datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanza su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%.

El Banco Central Europeo considera que la mejor forma de mantener la estabilidad de precios en la eurozona es teniendo un objetivo de inflación del 2% a medio plazo, según explica el Banco de España. Por lo tanto, el índice general consigue cierta estabilidad después de los altos porcentajes registrados durante el último año. Sin embargo, el índice subyacente, que elimina el efecto de los precios más volátiles, se encuentra por encima del 2%.

La inflación en mayo

No obstante, el IPC armonizado (IPCA) redujo tres décimas su tasa interanual en mayo, hasta el 1,9%, y registró un descenso mensual del 0,1%. Con la desaceleración del IPC interanual registrada en mayo, la inflación ha acumulado tres meses consecutivos de descensos en su tasa interanual.

Según el INE, esta moderación, que sitúa el IPC en el 1,9%, responde principalmente a la bajada de precios del ocio y la cultura, a la reducción de los precios en el sector del transporte y a un menor incremento de las tarifas eléctricas en comparación con el mismo mes de 2024.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa subraya que en este descenso de la inflación tuvieron especial importancia la favorable evolución de los servicios relacionados con el sector del turismo y el buen comportamiento de los precios de la energía eléctrica. Con este descenso de la tasa en mayo, la subyacente vuelve a la senda de la moderación después de que en abril experimentara un repunte de cuatro décimas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El BCE pulsa el botón de pausa: ¿Por qué Lagarde no se precipita?

La economía española creció un 3,2% en 2024: ¿Por qué triplica a la media europea?

La economía española se mantiene robusta con el menor número de parados en más de 16 años