Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La inflación repunta en España en noviembre y sube al 2,4% debido a la luz y los carburantes

Foto de archivo.
Foto de archivo. Derechos de autor  DANIEL OCHOA DE OLZA/AP2008
Derechos de autor DANIEL OCHOA DE OLZA/AP2008
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con este dato de noviembre, necesario para calcular la fórmula de revalorización de las pensiones, las pensiones subirán como mínimo un 2,8% en 2025.

PUBLICIDAD

La inflación ha subido seis décimas en España en el mes de noviembre, hasta alcanzar el 2,4%, su mayor incremento desde septiembre del año pasado. La subida se debe principalmente al encarecimiento de los carburantes y la electricidad, y coincide con la retirada progresiva de los descuentos del Gobierno en el IVA de los alimentos.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, el índice de precios de consumo (IPC) lleva ya tres meses al alza tras marcar su mínimo valor en septiembre (1,5%). La tasa de noviembre sitúa al índice general en su mayor nivel desde el mes de julio (2,8%).

Con respecto a la inflación subyacente (que no incluye los precios de la energía ni los de los alimentos no elaborados), se sitúa también en el 2,4%, un descenso de una décima respecto al mes de octubre. Con este dato de noviembre, necesario para calcular la fórmula de revalorización de las pensiones tras la reforma de 2021, las pensiones subirán como mínimo un 2,8% en 2025.

La inflación alemana vuelve a subir

En Alemania, la inflación también ha vuelto a subir. Según los datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística, los precios de los bienes y servicios en Baden-Württemberg, Baviera, Brandeburgo, Hesse, Renania del Norte-Westfalia y Sajonia aumentaron entre un 1,9% y un 2,9% en comparación con el mes anterior.

El coste de la vida también aumentó en cinco de estos estados federales, aunque ligeramente más lentamente en Renania del Norte-Westfalia. Sobre todo, el aumento de los costes de los servicios, entre otros (excluyendo el alquiler neto), está haciendo subir los precios nuevamente.

Los alimentos también se volvieron más caros a lo largo del año, aunque con un 2,4%, fue más débil que el índice general. La energía, por el contrario, se abarató en Alemania: una media del 3,3% en comparación con noviembre de 2023.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El BCE vuelve a bajar los tipos al situarse la inflación de la eurozona por debajo del objetivo

Trump: El sustancial arancel a los semiconductores llegará "muy pronto" y Apple podría estar exenta

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"