Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El desempleo en la eurozona baja a niveles récord en abril

Una lupa sobre un periódico ampliando la palabra "empleo".
Una lupa sobre un periódico ampliando la palabra "empleo". Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Indrabati Lahiri & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La caída de los precios de la energía ha contribuido a mejorar los márgenes de las empresas europeas en abril.

PUBLICIDAD

La tasa de desempleo de la eurozona bajó al 6,2% en abril desde el 6,3% de marzo, igualando el mínimo histórico registrado en diciembre de 2024, según Eurostat. Este descenso se debió principalmente a la relajación de los precios de la energía, así como a la estabilización de la inflación.

Esta evolución ha dado a las empresas una mayor flexibilidad financiera, reduciendo la necesidad de despedir trabajadores para poder costear los materiales y cubrir las facturas. La creación de más oportunidades de empleo gracias a la actual transición ecológica y digital también ha contribuido a reducir el desempleo en la eurozona.

El número de personas sin trabajo disminuyó en 207.000 en abril respecto al mes anterior, con lo que el total se situó en 10,7 millones. En la Unión Europea había 12,9 millones de personas sin trabajo en abril, lo que supone un descenso de 188.000 respecto a marzo de 2025. Asimismo, la tasa de desempleo juvenil en la zona euro, que refleja a los demandantes de empleo menores de 25 años, cayó a su nivel más bajo en cuatro meses, el 14,4%, frente al 14,8% de marzo.

Alemania registró en abril una de las tasas de desempleo más bajas de la zona euro, con un 3,6%, mientras que la de Países Bajos fue del 3,8%. Por otro lado, España registró una tasa de desempleo del 10,9% en abril, mientras que la de Italia fue del 5,9%. La tasa de desempleo francesa fue del 7,1%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España perdió 199.300 empleos en agosto elevando el paro a 2,43 millones de personas

Jóvenes que ni estudian, ni trabajan: ¿Cuáles son los países europeos más afectados?

La UE confía en evitar los aranceles del 500% del proyecto de sanciones del Senado de EE.UU. contra Rusia