Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuesta la IA puestos de trabajo? Amazon confirma 14.000 despidos en su plantilla corporativa

Archivo - El logotipo de Amazon se ve en la pared exterior del centro de cumplimiento Amazon OXR1 en Oxnard, California. 21 de agosto de 2024
Archivo - El logotipo de Amazon se ve en la pared exterior del centro de cumplimiento Amazon OXR1 en Oxnard, California. 21 de agosto de 2024 Derechos de autor  Damian Dovarganes/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Damian Dovarganes/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Doloresz Katanich
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La empresa tecnológica estadounidense prepara una nueva ronda de recortes de empleo con miles de puestos afectados, ya que el gigante tecnológico pretende reducir la burocracia y aumentar el uso de la IA.

El gigante tecnológico estadounidense Amazon ha anunciado un nuevo recorte de unos 14.000 puestos de trabajo, con las primeras notificaciones a los equipos afectados previstas para este martes. En un comunicado, la compañía explicó que las reducciones forman parte de un plan para "reducir la burocracia, eliminar capas jerárquicas y reasignar recursos hacia nuestras mayores apuestas y las necesidades actuales y futuras de los clientes".

Según Amazon, la mayoría de los empleados afectados dispondrá de 90 días para buscar una nueva posición interna, y quienes finalmente sean despedidos recibirán indemnizaciones y apoyo en la transición laboral. La empresa no especificó qué divisiones se verán afectadas, aunque la agencia Reuters señala que las áreas de nube, comercio minorista, comunicación y dispositivos son las más vulnerables.

Este nuevo ajuste se suma a los 27.000 recortes que la compañía ya llevó a cabo en 2022. El sector tecnológico en su conjunto atraviesa una ola de despidos similar, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y la presión por reducir costes y aumentar la eficiencia.

El auge de la inteligencia artificial podría traducirse en nuevos despidos

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, advirtió en junio que el uso creciente de herramientas de IA podría derivar en más despidos, especialmente al automatizar tareas rutinarias. En julio, durante la presentación de resultados, subrayó que la automatización y la robótica son claves para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.

Según el portal Layoffs.fyi, más de 200 empresas tecnológicas han anunciado más de 120.000 despidos en lo que va de año, incluidos 15.000 en Microsoft y 22.000 en Intel. En 2024, la cifra total superó los 153.000 recortes en más de 500 compañías del sector. Las acciones de Amazon subieron un 1,2% el lunes, antes de la presentación de sus resultados trimestrales prevista para este jueves.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios