Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una caída global de la nube de Amazon provoca fallos en webs y apps de todo el mundo: esto es lo que sabemos

La aplicación Snapchat aparece en un teléfono móvil en esta foto de archivo de 2019.
La aplicación Snapchat aparece en un teléfono móvil en esta foto de archivo de 2019. Derechos de autor  Amr Alfiky/AP Photo
Derechos de autor Amr Alfiky/AP Photo
Por Pascale Davies & Cristian Caraballo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Amazon Web Services sufrió un fallo que afectó a importantes sitios web como Google y Snapchat. AWS investiga la causa y trabaja para mitigar el problema.

PUBLICIDAD

Algunas de las aplicaciones y sitios web más importantes del mundo, como Amazon, Google, Snapchat, Roblox, Fortnite y Canva, se han visto afectadas por un grave corte de internet. Los problemas comenzaron alrededor de las 9:00 CET del lunes, según el sitio web de seguimiento Down Detector.

Los problemas estaban relacionados con un problema en Amazon Web Services (AWS), que ofrece la infraestructura que sustenta gran parte de Internet y da a sus clientes acceso a servidores, bases de datos y almacenamiento sin tener que construir su propia infraestructura.

"Estamos investigando el incremento de las tasas de error y de las latencias en varios servicios de AWS", ha informado la compañía en su página web, donde asegura estar "trabajando activamente para mitigar el problema y determinar su causa raíz", confirmaron desde la compañía.

Captura de pantalla de la AWS
Captura de pantalla de la AWS AWS

¿Qué ha causado el problema?

La última actualización de AWS se indica que parece haber "tasas de error significativas" en las solicitudes realizadas a su servicio de almacenamiento de datos DynamoDB en la "Región US-EAST-1".

La región US-EAST-1 se relaciona con los servicios alojados en el norte de Virginia. Muchas de las interrupciones parecen estar concentradas en Estados Unidos, con foco en Virginia, que se considera la capital mundial de los centros de datos, según el sitio de seguimiento de rendimiento de sitios web ThousandEyes.

"Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte", agregó AWS. "Los ingenieros se involucraron de inmediato y están trabajando activamente para mitigar el problema y comprender completamente la causa raíz".

AWS ofrece servicios en la nube a empresas que utilizan internet. Esto implica que las empresas no tienen que construir sus propios centros de datos, donde almacenan equipos informáticos y hardware, ya que utilizan los de AWS.

¿Qué sitios están afectados?

De acuerdo con los datos del portal Downdetector, miles de usuarios reportaron incidencias vinculadas no solo a AWS, sino también a redes sociales, webs y plataformas de juego online. Entre los servicios perjudicados se encuentran el asistente virtual Alexa, la plataforma de televisión de Amazon, el motor de inteligencia artificial Perplexity y videojuegos tan populares como Fortnite o Clash Royale.

Captura de pantalla de Down Detector
Captura de pantalla de Down Detector Down Detector

También se vio afectada la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, que, en un mensaje en X, informó a sus clientes que "todos los fondos están seguros". Otras plataformas afectadas fueron: Snapchat, Slack, Signal, Tinder, Ring, Roblox, Clash Royale, Life360, My Fitness Pal, Xero, Canva, Amazon, Amazon Web Services, Amazon Music, Prime Video, Clash of Clans, Fortnite, Wordle, Duolingo, Coinbase, HMRC, Vodafone, PlayStation, Pokémon Go.

El diario 'The New York Times' ha informado de que el corte del servicio está afectando los viajes aéreos, con largas colas formándose en los mostradores de facturación del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York debido a que los quioscos parecen no funcionar.

Similitudes con la interrupción de CrowdStrike

En julio de 2024, la empresa de ciberseguridad CrowdStrike sufrió una importante interrupción global de su sistema informático que paralizó hospitales, aerolíneas, bancos y oficinas gubernamentales. El incidente es similar a esta última interrupción de AWS, ya que puso de relieve cómo los problemas de un proveedor pueden tener un impacto global.

"La dependencia de Europa de empresas monopolísticas de la nube, como Amazon, es una vulnerabilidad de seguridad y una amenaza económica que no podemos ignorar", afirmó Cori Crider, directora ejecutiva del Future of Technology Institute, en un comunicado. "Alemania, Francia y otras grandes economías europeas deberían actuar de inmediato para reforzar su resiliencia económica y de seguridad".

Mientras tanto, Charlotte Wilson, directora empresarial de Check Point Software Technologies, recomendó a los usuarios mantener copias de seguridad de calidad, guardar la información importante sin conexión y conocer alternativas para conectarse a internet o pagar si los sistemas fallan. También advirtió a los usuarios que estén alerta ante estafas o intentos de 'phishing', especialmente cuando los sitios web bancarios no funcionan.

Wilson aconsejó a las empresas "diversificarse" y utilizar varios proveedores de nube diferentes. "La interrupción del servicio de hoy es otro recordatorio de que el mundo digital no se detiene en las fronteras: una falla local puede tener una repercusión mundial en cuestión de minutos", dijo Wilson a 'Euronews Next' en un comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las últimas novedades de Amazon incluyen avances en IA, búsqueda de mascotas y domotización

Amazon lanza los primeros satélites de transmisión por internet

A SpaceX "se le acaba el tiempo" y se acerca la fecha límite de la misión Artemis III, a pesar del éxito del lanzamiento