El supervisor financiero alemán, BaFin, ha impuesto una multa récord a J.P. Morgan por fallos sistémicos en sus controles contra el blanqueo de capitales.
El supervisor financiero alemán BaFin ha multado a J.P. Morgan con 45 millones de euros tras detectar deficiencias en los sistemas de prevención del blanqueo de capitales del banco estadounidense.
La filial con sede en Fráncfort de J.P. Morgan Chase & Co. no presentó a tiempo los informes de operaciones sospechosas entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, informó BaFin este jueves.
El regulador señaló que el banco "incumplió culpablemente sus obligaciones de supervisión" en lo relativo a los procesos internos para señalar posibles actividades ilícitas, lo que derivó en no comunicar esas operaciones "sin demora indebida". La notificación de la multa se confirmó el 30 de octubre, según el comunicado de BaFin.
Según la ley alemana contra el blanqueo de capitales, los bancos están obligados a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de las operaciones que puedan estar vinculadas al blanqueo o a la financiación del terrorismo. La comunicación inmediata permite a las autoridades investigar y, si procede, remitir los casos a las fuerzas del orden.
BaFin señaló que, en casos de infracciones sistemáticas, las sanciones pueden calcularse en función de la facturación total de una entidad, lo que puede dar lugar a multas significativas, como ocurrió con J.P. Morgan. La multa, de 45 millones de euros, es la mayor impuesta por BaFin a una entidad financiera. Supone un nuevo récord tras los 40 millones de euros impuestos a Deutsche Bank en 2015.
La decisión se produce mientras las autoridades alemanas tratan de responder a los persistentes desafíos en los controles contra el blanqueo, tras una serie de escándalos financieros. Entre ellos figuran las detenciones esta semana de 18 personas en una investigación internacional sobre fraude en línea y redes de blanqueo que implicaban a proveedores de servicios de pago, así como el colapso de la empresa alemana de pagos Wirecard en 2020. J.P. Morgan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.