Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marrakech, capital de los jóvenes cineastas marroquíes

Marrakech, capital de los jóvenes cineastas marroquíes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

“Con el objetivo de apoyar a los jóvenes directores y garantizar el futuro de la industria del cine marroquí, el festival de Marrakech invita cada

PUBLICIDAD

“Con el objetivo de apoyar a los jóvenes directores y garantizar el futuro de la industria del cine marroquí, el festival de Marrakech invita cada año a estudiantes de todo el país a presentar sus trabajos. Solo diez serán seleccionados para formar parte de la competición Cinécoles”, explica Chris Cummins, enviado especial de euronews.

Ahmed Messoudi es el director de “Layla”. Un filme que nos cuenta la historia de Brahim y su esposa. Tras pasar 38 años juntos, ésta última cae enferma y se niega a tomar su medicación.

“Para mí es una verdadera historia de amor, es la historia de una vieja pareja que vive sus últimos días. Pero creo que trata el tema del amor en general porque ya no es el mismo tipo de amor después de tantos años. Creo que nuestra generación está acostumbrada a eliminar todo lo que está roto, sin pensar, pero esa generación intentaba arreglar las cosas. Para mí era muy interesante abordar este asunto. El amor antes y ahora”, explica Messoudi.

“Mi película habla de un artista que es un genio del grafismo y de la pintura capaz de dibujarlo todo pero, tras obtener su diploma de bachillerato y mientras busca otra formación, descubre que tiene desde pequeño una enfermedad que se llama daltonismo”, explica Issam Doukhou, director de “Dalto”.

“Por suerte he podido financiar mi primera película. Recibí ayuda de mi universidad y yo tenía algún dinero. Fue así como conseguí hacer la película. Tengo mucha suerte de poder estar aquí, en este festival”, añade.

“Mi película cuenta la historia de dos niños que viven con su hermano mayor tras la muerte de sus padres. La familia vivía separada pero el amor los volvió a juntar. Pero dentro de la película hay otra historia. La hermana pequeña pierde sus zapatos así que su hermano decide compartir los suyos con ella para ir al colegio”, explica Meryem Benheddi, directora de “Shoes”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Conozca a Tilly Norwood, la actriz generada por IA que desata la polémica

'Hawar, nuestros hijos desterrados': la historia de mujeres yazidíes esclavizadas por el ISIS

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en un festival marcado por las protestas a favor de Gaza