Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El dilema de la Alemania de la posguerra sobre el pasado nazi

El dilema de la Alemania de la posguerra sobre el pasado nazi
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Quizás no se trate de una gran película, pero “La conspiración del silencio” de Giulio Ricciarelli trata un tema interesante, y lo hace con dignidad

PUBLICIDAD

Quizás no se trate de una gran película, pero “La conspiración del silencio” de Giulio Ricciarelli trata un tema interesante, y lo hace con dignidad. La película recoge cómo la sociedad alemana de la posguerra se ocupó de los crímenes del régimen nazi.

La acción transcurre en el Fránckfort de 1958, en plena fase de reconstrucción después de la guerra: Un recién nombrado fiscal descubre documentos que pueden probar la responsabilidad de muchos alemanes en los crímenes de Auschwitz. Pero el deseo de sacar a la luz el pasado no complace a todos.

El gran tema de la película es el dilema entre los que quieren olvidar el pasado en nombre de la reconciliación nacional y los que exigen justicia.

La película demuestra que no es sólo una parte de la sociedad alemana la que quiere enterrar el pasado. En los años 60, la denominada desnazificación deja de ser una prioridad en Estados Unidos

La primera película del director italo-alemán Giulio Ricciarelli no es original desde el punto de vista de la realización pero ahonda en el legado del fascismo. Es una historia de suspense; Que disfruten de la película. Hasta pronto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Hawar, nuestros hijos desterrados': la historia de mujeres yazidíes esclavizadas por el ISIS

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en un festival marcado por las protestas a favor de Gaza

Fallece la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años