Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Lo que reina en las sombras", las víctimas inocentes del narcotráfico en México

"Lo que reina en las sombras", las víctimas inocentes del narcotráfico en México
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El documental “Lo que reina en las sombras”, de Bernardo Ruiz, se centra en el coste humano de la guerra que se lleva a cabo contra el narcotráfico

PUBLICIDAD

El documental “Lo que reina en las sombras”, de Bernardo Ruiz, se centra en el coste humano de la guerra que se lleva a cabo contra el narcotráfico en México y en Estados Unidos.

Tres personajes protagonizan la cinta: una monja, un policía y un traficante.

“Hay muchas víctimas que no tienen nada que ver con el tráfico ilícito de drogas pero que han sufrido y pagado demasiado por este negocio que, por supuesto, tiene un vínculo importante con el consumo en Estados Unidos”, explica el director.

No es la primera vez que Ruiz nos cuenta una historia relacionada con el narcotráfico en su país. En 2012 su película “Reportero” mostraba cómo los periodistas cubren en México la guerra contra el tráfico de drogas.

A la hora de hablar sobre el riesgo que supone realizar este tipo de documentales en México, esta es la respuesta de Ruiz:

“Hay muchos realizadores que hablan sobre los riesgos a los que se enfrentan, realizadores que arman mucho escándalo. Pero, al final, las personas que viven en las comunidades que están controladas por el crimen organizado, son ellas las que corren realmente peligro. Nosotros siempre podemos irnos si se complican las cosas”.

Tras participar en varios festivales tanto en México como en Estados Unidos, “Lo que reina en las sombras” se encuentra ahora en algunos cines de Nueva York.

Amnistía Internacional asegura que desde 2007 al menos 26 00 personas han desparecido en México.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Hawar, nuestros hijos desterrados': la historia de mujeres yazidíes esclavizadas por el ISIS

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en un festival marcado por las protestas a favor de Gaza

Fallece la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años