"Es la jefa", una mujer de negocios que debe reconstruir su carrera

"Es la jefa", una mujer de negocios que debe reconstruir su carrera
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

“Es la jefa” nos cuenta la historia de Michelle Darnell, una mujer de negocios que, tras haber sido enviada a la cárcel por tráfico de influencias

“Es la jefa” nos cuenta la historia de Michelle Darnell, una mujer de negocios que, tras haber sido enviada a la cárcel por tráfico de influencias, deberá reconstruir su carrera.

PUBLICIDAD

Melissa McCarthy es, además de la protagonista, la productora ejecutiva y la coguionista del filme. Su marido, Ben Falcone, es el director.

Ambos explicaron en el estreno de la película en Los Ángeles que el guión iba siendo modificado a medida que avanzaba el filme.

“Trabajamos mucho el guión pero, al final de cada jornada de rodaje, lo modificábamos debido a los cambios que ya habíamos realizado el día anterior. A veces también improvisábamos y funcionaba porque la historia era muy concreta, estaba muy bien definida. Pero las improvisaciones eran mínimas”, explica la actriz.

Tras salir de la cárcel, Michelle Darnell está sola, apenas cuenta con la ayuda de su antigua asistente y la hija de ésta, una joven scout. Juntas intentarán crear el imperio del brownie.

Kristen Bell interpreta el papel de la asistente de Darnell.

“Las escenas de peleas con las niñas scout en la calle son una parte importante del filme. Son escenas muy divertidas. Tuvieron que hacerlo de manera violenta, atrevida. Las niñas pudieron improvisar, todo salió de su cabeza. Creo que estuvo muy bien hacerlo de esta manera”, explica Bell.

“Es la jefa” empieza a llegar a los cines europeos esta semana.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

México y el director español Pablo Berger acaparan la atención en el Festival de Annecy

La película de Glazer y las interpretaciones de Kōji Yakusho y Merve Dizdar conquistan Cannes

Heridas de guerra y odiseas migratorias en el Festival de Cine sobre Derechos Humanos de Ginebra