"Visita o Memorias y Confesiones", una película íntima y conmovedora

"Visita o Memorias y Confesiones", una película íntima y conmovedora
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

"Visita o Memorias y Confesiones" llega a los cines después de la muerte de su director, Manoel de Oliveira

A los 73 años, Manoel de Oliveira realizó una película que debía ser mostrada al público después de su muerte.

PUBLICIDAD

El realizador portugués murió el año pasado, a los 106 años, así que ahora es possible ver “Visita o Memorias y Confesiones”, una película íntima y conmovedora.

Por razones financieras, en 1982 Manoel de Oliveira se vió obligado a vender la casa en la que vivió desde los años cuarenta. Es un momento doloroso que sirve como punto de partida para una reflexión sobre de la vida, la muerte, la familia y el cine.

Es fascinante ver que, en el momento en que realizó el filme, Manoel de Oliveira estaba aún lejos del final de su vida. En aquella época estaba a punto de comenzar el periodo más rico de su carrera. Hasta 1982, ya había hecho quince películas. En total, dejó un legado de más de sesenta obras.

La película es también un testimonio de la historia de Portugal, los períodos de la dictadura y la revolución.

“Visita o Memorias y Confesiones” es una película sencilla que mezcla naturalismo y fantasía. Es un encuentro con la juventud Manoel de Oliveira a sus 73 años.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

México y el director español Pablo Berger acaparan la atención en el Festival de Annecy

La película de Glazer y las interpretaciones de Kōji Yakusho y Merve Dizdar conquistan Cannes

Heridas de guerra y odiseas migratorias en el Festival de Cine sobre Derechos Humanos de Ginebra