Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Teatro para resistir al conflicto sirio

Teatro para resistir al conflicto sirio
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un hombre es golpeado en un puesto de control en Damasco.

PUBLICIDAD

Un hombre es golpeado en un puesto de control en Damasco. Ingresa poco después en un hospital en coma. El trágico incidente reúne a su familia y a sus amigos. Juntos reflexionarán sobre el pasado y el presente, sobre la vida y la muerte, sobre la esperanza y la desesperación. Esta obra de teatro, escrita por Mohammad Al Attar y dirigida por Omar Abusaada, refleja la situación actual en Siria.

“Mientras esperaba” ha sido representada en el Centro Cultural Onassis en Atenas.

“Esta historia me pareció un metáfora genial para hablar de Siria, para hablar de las condiciones en las que vive allí la gente. El protagonista está en coma, entre la vida y la muerte, entre la resistencia y la resignación. Creo que es como vive también hoy la gente en Siria”, explica Al Attar.

Desde el estreno de la pieza en el Kunsten Festival en Bruselas el pasado mes de mayo, la compañía se ha subido a los escenarios de muchos países europeos.

El director Omar Abusaada vive en Damasco pero realiza su trabajo fuera de su país.

“No puedo trabajar en Siria porque mi trabajo tiene un aspecto político. No puedo trabajar libremente. Además la vida allí es muy dura, no hay electricidad, no hay calefacción, no hay transporte”, explica Abusaada.

Tanto para Abusaada como para Al Attar, esta obra de teatro es una buena manera de informar a todo el mundo de cuál es la situación en la que se encuentran hoy los sirios.

“Por eso sigo haciendo teatro, porque es un buen instrumento de resistencia. Un buen instrumento para resistir a la depresión y a la desesperanza. Cuando uno sigue creyendo que Siria puede tener un futuro debe resistir, mantener la calma, porque parece que el final de este conflicto nunca va a llegar”, asegura Al Attar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025